El Heraldo
Luis Rodríguez Lezama
Atlántico

Estudiantes del Atlántico regresaron a las aulas con protocolos

En el marco de este proceso, la gobernadora Elsa Noguera y la secretaria de Educación, María Catalina Ucrós, visitaron la Institución Educativa de Carreto (Candelaria).

Este lunes, 110 mil estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del Atlántico retornaron a los salones para iniciar un nuevo período académico.

Para verificar y acompañar este proceso, la gobernadora Elsa Noguera en compañía de la secretaria de Educación del departamento, María Catalina Ucrós, hicieron presencia en las instalaciones de la Institución Educativa de Carreto ubicada en este mismo en Candelaria.

La mandataria expresó su satisfacción ante el regreso, resaltando que desde el año anterior, la administración adelantó adecuaciones en los establecimientos educativos para garantizar un retorno seguro.

Luis Rodríguez Lezama

“Estamos garantizando el servicio de agua 24 horas con sistemas de acueducto que montamos en las instituciones”, afirmó.

Además, señaló la importancia del acelerado ritmo de la vacunación que en los niños de 3 a 11 años ya superan el 55 %.

“Vamos a seguir vacunando y los colegios se van a convertir en un punto que nos va a facilitar el conocimiento de quien se ha vacunado y quién no. La vacuna es la mejor forma de protegernos”, expresó.

Luis Rodríguez Lezama

Por su parte, la secretaria de Educación del Atlántico, María Catalina Ucrós, indicó que las expectativas de la presencialidad total son positivas, destacando que este retorno reforzará la calidad educativa de los estudiantes.

“La presencialidad hace una educación más compenetrada con los estudiantes, profesores y la familia y la pandemia nos enseñó a valorar más aún el contacto directo con los estudiantes y docentes”, sostuvo.

Asimismo, Ucrós reiteró a los padres de familia la invitación a confiar en los establecimientos educativos para que sus hijos asistan a las aulas sin temor a contagios.

“El lugar más seguro para los niños es el colegio, es aquí donde ellos se forman para un futuro mejor. Los padres de familia tienen compromisos, trabajos y el niño en ocasiones está solo en la casa y los docentes pueden brindar un mejor acompañamiento”, indicó la funcionaria.

Luis Rodríguez Lezama
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.