El Heraldo
La consejera para las Regiones, Karen Abudinen, explica los programas del Gobierno nacional. Cortesía
Atlántico

Consejera invita a mandatarios electos a construir un legado colectivo para Colombia

Durante el encuentro, los alcaldes y gobernadores escucharon lecciones aprendidas por parte de los gobernantes salientes, también las herramientas, fórmulas y conceptos surgidos de la experiencia.

Durante la jornada de inducción de los alcaldes y gobernadores electos, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, los invitó a que identifiquen los retos y oportunidades que tendrán para transformar y gobernar de la mejor manera en sus territorios.

“Cada alcalde y gobernador tiene sus propias ideas y proyectos. Los invitamos a alinearnos y trabajar de la mano con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Contamos con recursos por $1.096 billones para destinar a tres grandes ejes: Legalidad, emprendimiento y equidad”, indicó la funcionaria durante su intervención.

Además, al hablar de la disposición del Gobierno Nacional para con los nuevos mandatarios, les hizo un llamado para trabajar en equipo como lo ha manifestado el Presidente Iván Duque durante las reuniones que se han mantenido en el marco de la Conversación Nacional que se está llevando a cabo con diferentes sectores de todo el país.

Durante el encuentro, organizado por la Escuela de Administración Pública ESAP, los nuevos mandatarios territoriales tuvieron la posibilidad de compartir experiencias con los alcaldes y gobernadores salientes a través de un ejercicio participativo y lleno de conocimientos sobre el ejercicio de gobernar.

Al respecto, Karen Abudinen hizo énfasis en que para mantener una articulación verdadera con las regiones “es necesario unirnos y darnos la oportunidad de interactuar entre todos, sin importar la inclinación política”, agregó.

Por su parte, José Benítez, alcalde electo del municipio de Versalles, Valle, expresó que este espacio ha sido indispensable para “tener al gobierno como aliado fundamental para el desarrollo de la región, del municipio, de los campesinos y de toda la comunidad en general.

Agregó que fue una experiencia muy valiosa para garantizar la puesta en marcha de un Plan Nacional de Desarrollo que se pueda realizar de manera efectiva.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.