Compartir:

Una nueva controversia se desató en la Universidad del Atlántico tras la emisión de una resolución por parte del Comité Electoral de la institución, en la cual se declara la nulidad de la elección de Leyton Barrios como rector para el periodo 2025-2029; sin embargo, esta decisión no tendría sustento legal debido a que este comité tiene una función temporal y específica dentro del proceso electoral universitario, pero una vez culmina la elección, su papel termina por completo.

De acuerdo con fuentes consultadas por El Heraldo, el Comité Electoral de la Universidad del Atlántico se constituye únicamente para organizar el proceso electoral interno, es decir, su función es temporal y específica. Durante su periodo de actividad, este órgano se encarga de fijar el calendario electoral, definir las etapas, como la verificación de documentos, la inscripción de candidatos y la elección del rector, y garantizar la transparencia del proceso.

Indicó, además, que una vez culminada la elección y proclamado el ganador, el comité pierde su vigencia, pues ha cumplido su función. En consecuencia, cualquier decisión adoptada posteriormente por quienes integraron el comité carecería de validez jurídica, al no existir formalmente como órgano dentro de la estructura institucional.

Por tanto, cualquier decisión adoptada posteriormente por sus antiguos miembros no tiene validez jurídica, ya que actuarían sin competencia legal. Además, la elección del rector es un acto administrativo formal, avalado por el Consejo Superior Universitario, y solo puede ser revocado mediante una decisión judicial, no por una instancia interna que ya ha cesado sus funciones.

Lea también:Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, anuncia nuevas investigaciones por la crisis institucional de la Universidad del Atlántico

Cabe recordar que el debate surge en un contexto de inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional, que mantiene la mirada sobre la institución debido a las denuncias y quejas surgidas durante los últimos meses. Precisamente, durante la visita de una comisión del Ministerio a la sede norte de la Universidad del Atlántico el pasado viernes, el viceministro de Educación, Ricardo Moreno, reiteró que Leyton Barrios continúa siendo el rector legítimo de la universidad mientras se adelantan investigaciones sancionatorias para recopilar información y determinar eventuales responsabilidades dentro del proceso.

De acuerdo con la Resolución 021457 del 7 de noviembre de 2025, emitida por el Ministerio de Educación, dentro de la investigación se incorporan como pruebas tres documentos: comunicación interna del 29 de octubre de 2025, sobre una denuncia presentada por el Sindicato de Trabajadores y Docentes de la Universidad del Atlántico (Sintraudea) en la que se exponen presuntas irregularidades en la acreditación de los requisitos exigidos para el cargo de Rector por parte de Leyton Daniel Barrios Torres. El segundo documento es el requerimiento elevado por parte de la Subdirección de Inspección y Vigilancia de este Ministerio al Consejo Superior Universitario y al Comité de Credenciales de la Universidad del Atlántico del 23 de octubre de 2025. Y el tercero es la respuesta emitida el 29 de octubre de 2025 por parte del Comité de Credenciales de la Universidad del Atlántico.

Lea también: Esta es la resolución que oficializa la apertura de una investigación preliminar en el caso de Uniatlántico

La situación ha vuelto a colocar a la Universidad del Atlántico en el centro de la atención pública, en medio de un proceso institucional que continúa siendo objeto de debate y seguimiento por parte de las autoridades nacionales y la comunidad académica.