El Fondo Adaptación entregó las últimas 30 viviendas de interés prioritario (VIP) en la Urbanización Mirador de la Sabana, ubicada en el municipio de Sabanalarga cumpliendo así con el compromiso de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias afectadas por eventos climáticos en el sur del departamento.
Es importante mencionar que con esta entrega, se completan las 56 viviendas en total que se prometieron en este proyecto, las anteriores 26 se habían entregado meses atrás.
El proyecto tiene una inversión total de $6.552 millones y beneficiará directamente a 252 personas. La iniciativa hace parte de los programas de reubicación del Fondo Adaptación para familias damnificadas por el fenómeno de La Niña 2010–2011, especialmente provenientes de los municipios de Candelaria, Manatí, Campo de la Cruz, Santa Lucía, Ponedera, Baranoa y Sabanalarga.
Lea también: Atlántico impulsa el acceso a vivienda con el lanzamiento de subsidios del programa ‘Mi Casa Bacana’
“Hoy estamos favoreciendo las capacidades de adaptación de 56 familias que fueron afectadas por la ola invernal del 2010- 2011. Familias a las que hoy, después de 15 años, podemos decirles que les estamos cumpliendo. Lamentamos la demora. Además, los invitamos a que cuiden estos espacios, a que hagan comunidad y a que efectivamente podamos avanzar en sociedad. Queremos seguir trabajando entre todos para recuperar espacios que permitan dinamizar a las familias y las comunidades”, señaló Johan Steven Londoño, subgerente del Fondo Adaptación.
Las viviendas entregadas corresponden a unidades unifamiliares de 48,7 m² construidos, en lotes de 60 m², con tres alcobas, sala, comedor, cocina, patio, zona de ropas y dos baños (uno terminado y otro en obra gris). El proyecto cuenta además con vías pavimentadas, zonas verdes, parques infantiles, gimnasio biosaludable y senderos peatonales, diseñados para fortalecer el tejido social y la integración comunitaria.
A la fecha, el Fondo Adaptación ha finalizado la construcción de las 56 viviendas previstas y ha iniciado la entrega formal de las últimas 30 unidades, tras superar dificultades técnicas relacionadas con la instalación de medidores y la conexión de servicios públicos.
Lea también: Cajas de Compensación alistan sus aportes para enriquecer las propuestas de precandidatos
El proyecto Mirador de la Sabana se desarrolla en un área de 97.000 m², con potencial para albergar más de 700 viviendas en distintas etapas. Su diseño cumple con los lineamientos de seguridad estructural y urbanismo sostenible, garantizando condiciones adecuadas frente a riesgos por inundaciones o erosión.
Con esta entrega, el Fondo Adaptación reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la reconstrucción del país frente a los efectos del cambio climático, impulsando proyectos que combinan infraestructura social y sostenibilidad ambiental.





















