El Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio de Puerto Colombia, que fue adoptado a través de un acuerdo emitido en diciembre de 2017, fue declarado nulo por el Juzgado Doce Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla.
La decisión, que fue conocida en primicia por EL HERALDO, fue adoptada en primera instancia al resolver una demanda de nulidad simple promovida por la Nación y la Procuraduría General de la Nación.
La solicitud se sustentó en que el mencionado PBOT fue adoptado de forma irregular, teniendo en cuenta que se encontraba vigente el PBOT expedido en el año 2000, cuya vigencia se extendía hasta el 2024.
“La vigencia de doce años del PBOT adoptado por el Acuerdo 037 de 2000 feneció en el año 2012, según el artículo 28 de la ley 388 de 1997, modificado por el artículo 2 de la ley 902 de 20045 Como el Municipio de Puerto Colombia no adoptó nuevamente un Plan Básico de Ordenamiento Territorial PBOT, tal comisión produjo la renovación automática del Acuerdo No. 037 de 2000 por 12 años más hasta el 2024”, se lee en un aparte del documento de 32 páginas.
En ese sentido se expuso que el Concejo de Puerto Colombia adolecía de la competencia temporal para expedir dicho acuerdo. Además, se indicó que la administración municipal de Puerto Colombia solo está habilitada dentro de los 6 meses anteriores al 31 de diciembre de 2024, fecha de vencimiento de la nueva vigencia, para iniciar el trámite para la formulación del nuevo plan.
“En otras palabras, la administración no tenía competencia para efectuar revisiones del plan por fuera de los interregnos señalados, de conformidad con la lectura sistemática de las Leyes 388 de 1997 y 1551 de 2012”, se agrega en la decisión judicial.
Los antecedentes
Es de anotar que, a través de una providencia de junio de 2022, la Sala de Decisión Oral del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Atlántico decretó la nulidad de lo actuado a partir del auto que corrió traslado para los alegatos y la sentencia de primera instancia, proferido por el Juez Once Administrativo del Circuito de Barranquilla.
Sin embargo, en octubre de 2023 se recibió una nueva demanda con ocasión a declaratoria de impedimento manifestada por el Juez Once Administrativo del Circuito de Barranquilla mediante auto de fecha 25 de septiembre de 2023, ante la orden de vinculación del Área Metropolitana de Barranquilla “al proceso de la referencia, en calidad de litisconsorte necesario”.
Por tal motivo, en noviembre de 2023 se resolvió aceptar el impedimento y se vinculó al proceso a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y a la Junta Metropolitana del Área Metropolitana de Barranquilla, “entidades que emitieron pronunciamiento sobre las pretensiones de la demanda”.