La transición de la RAP Caribe hacia una Región Entidad Territorial (RET) dará un nuevo paso este viernes en la ciudad de Barranquilla durante la Gran Asamblea del Caribe, en la cual se pretende dar aval a este proceso de regionalización mediante la aprobación de las ordenanzas de la Asamblea Departamental.
Además: ‘El superintendente no tiene soluciones al problema de Air-e; pedimos su renuncia’: senador Name
Durante este acto protocolario, que será presidido por el gobernador Eduardo Verano, participarán también el presidente del Congreso, Efraín Cepeda; el ministro del Interior, Armando Benedetti; el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, miembros de la academia, de los otros departamentos y los demás gobernadores de la región Caribe.
En primera instancia, el procurador regional de la República, Gregorio Eljach Pacheco, y el vicecontralor de la República, Carlos Mario Zuluaga, abordarán la importancia del nivel regional y el cierre de brechas para el desarrollo del Caribe.
Posteriormente, se hará la presentación de las ordenanzas por parte de los presidentes de las Asambleas Departamentales y el director ejecutivo de Confadicol, y a su vez una entrega protocolaria de las mismas por parte de los gobernadores y presidentes de las asambleas a los representantes del Gobierno nacional y Congreso de la República presentes, como símbolo de unidad regional.
Con respecto a esto, Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe, explicó que hasta el momento se han aprobado cinco ordenanzas en la previa a este evento.
“El ejercicio sigue en progreso, ya se han aprobado las ordenanzas de Córdoba, Atlántico, Sucre, La Guajira, y Bolívar. Sin embargo, esperamos que la sexta se logre aprobar este jueves, que sería la del Cesar, mientras que para segundo debate está la de Magdalena que se hará la otra semana probablemente”, afirmó.
En ese sentido, Pérez fue claro en que “esto es un acto protocolario que tiene como objetivo mostrar la unidad nacional en pro de la regionalización, la cual nos tomamos muy en serio, por lo que invitamos a todos a surtir los pasos que hacen falta”.
Cabe destacar que las siguientes etapas del proceso consisten en un concepto de la Comisión de Ordenamiento Territorial y el trámite y aprobación de la ley orgánica de la RET Caribe, que debe realizarse entre junio de 2025 y marzo de 2026. En esta fecha también se debería cumplir el Gran Referendo de las Regiones.