Luego de que se detectaran 18 fraudes a la lo largo de la línea de conducción de la planta de Sabanagrande que conecta con la entrada de Baranoa, la empresa Triple A y la Alcaldía de Baranoa unen esfuerzos para corregir estas acciones que afectaban la prestación del servicio de acueducto a la comunidad.
De acuerdo con el informe entregado por Triple A, las conexiones no autorizadas generan despresurización de la red y daños en la infraestructura, lo que impide que los baranoeros reciban un servicio óptimo.
Los fraudes se encontraban surtiendo fincas y parcelas para la ganadería, caballerizas, galpones y cría de cerdos. En algunos de los predios había piscinas recreativas. Se estima que las pérdidas son de aproximadamente 25 litros de agua potable por segundo, lo que significa 52 mil metros cúbicos al mes. Cantidad necesaria para llenar cerca de 21 piscinas olímpicas de 2.500 metros cúbicos cada una.
En el operativo que se hizo en conjunto con la Policía se impusieron comparendos ambientales a los involucrados.
'Para la Alcaldía de Baranoa y Triple A es una prioridad trabajar para la comunidad del municipio, por ello, ante algunas dificultades que se han presentado en el servicio de acueducto en algunos sectores, se iniciaron distintas acciones con el objetivo de identificar la causa de la afectación', señaló la empresa de acueducto.
Personal de la compañía junto al alcalde de Baranoa, Roberto Celedón, realizaron el recorrido desde la planta Sabanagrande a la estación Achotera, y de la estación hacia la entrada de Baranoa.
Obras para optimizar servicio
Con la intención de fortalecer el servicio de acueducto, Triple A contrató las obras de construcción del nuevo tanque de almacenamiento de 750 metros cúbicos de agua potable. La inversión para cumplir este fin fue por más de $ 873 millones.
De igual forma, para evitar conexiones fraudulentas se hará la reubicación de 5.4 kilómetros de redes de conducción desde la estación Achotera hacia el municipio de Baranoa, esto facilitará el monitoreo y mantenimiento de dichas redes, y al mismo tiempo, se ampliará el diámetro, permitiendo mayor transporte de caudal de agua. Para esta obra se invierten unos $4 mil millones.
Asimismo, con diseños realizados por Triple A, la Gobernación del Atlántico adelanta la construcción de una nueva planta del acueducto regional Polonuevo – Baranoa, con la que se producirán 100 litros de agua potable por segundo.