El Heraldo
Los tonos claros son ideales para pintar bajo la gama de los grises, beige y blancos.
Shutterstock
Ambientes

Grandes Ideas para decorar un pequeño apartamento

Los colores claros, una buena iluminación tanto artificial como natural y una correcta distribución de los elementos serán sus mejores aliados. Ser fiel a su estilo es lo más importante.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

E l primer apartamento trae consigo el inicio de una nueva etapa, sobre todo si de independencia se trata. Ese hogar resulta, por lo general, siendo un espacio pequeño, bien sea un apartaestudio o un apartamento de dos habitaciones. Amoblarlo y decorarlo  dependerá de los gustos de cada persona, sus intereses y su personalidad. Así lo confirma la interiorista Johanna Rodas,  quien sugiere que  para empezar se debe reconocer “qué es lo que quiere expresar ese lugar”.

Rodas explica que en estos espacios pequeños la iluminación, el color de las paredes y la correcta distribución de los elementos del hogar juegan un papel importante. Por eso, recomienda pintarlo con colores claros, bajo la gama de los grises, beige y blancos. Esto con el fin de “proyectar amplitud”. 

Esa idea la comparte el diseñador Carlos Pinedo, pues explica que, por ejemplo, “el gris es un color acogedor y le da el toque moderno al hogar”. 

 

 

Las luces cálidas son las recomendadas para estos espacios. Shutterstock

Para la iluminación, las lámparas empotradas o de plafón resultan ideales para utilizarlas en apartamentos de techos bajos, pues, según Rodas, su proyección hacen que “se eleve la mirada hacia arriba, proporcionando una sensación de altura”. Asimismo, contar con ventanas y espacios ventilados permite el ingreso de la luz natural que, al entrar, “hace que las áreas se vean más iluminadas y amplias”. 

De acuerdo con ambos expertos, los espejos también son elementos esenciales al momento de decorar, ya que “generan una sensación de profundidad, amplitud y claridad” en los espacios. 

“Lo ideal es que esté ubicado de manera estratégica para que pueda crear una ilusión óptica de más amplitud. Es un elemento fundamental para maximizar un espacio pequeño”.

 

No recargue los espacios. Bastará con tener muebles en ‘L’ o un sofá grande acompañado de un ‘puff’. Shutterstock

Rodas añade que el estilo, tamaño y forma de este objeto dependerá de los gustos de cada persona. Asimismo, dice que “vivir en un espacio pequeño no debe ser sinónimo de incomodidad”, por eso hay que “saber escoger los elementos necesarios para distribuir por toda la casa”.  Al respecto, recomienda decorar bajo la tendencia minimalista, aunque “todo dependerá “del estilo de cada quien”. 

Por su parte, Carlos Pinedo resalta que “debe existir un balance” entre lo maximalista y lo minimalista, en el que se puedan “poner las cosas sin que se vean exageradas, porque si se tienen muy poquitas dará una sensación de que no se vive allí”. “Al final, lo más importante es que el espacio tenga una buena vibra o energía, que esté iluminado con luz cálida, que tenga excelentes acabados y paredes bien pintadas que se acompañen con buenas cortinas”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.