Un millonario fraude por el cual el Municipio de Montería dejó de recibir cerca de mil millones 174 mil pesos fue descubierto por la Alcaldía de esa ciudad a través de una auditoría interna a la concesión Montrans, encargada del manejo de tránsito de la ciudad.
El procedimiento usado fue bajar de manera irregular 2.813 comparendos del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, Simit.
Héctor Fabio Cordero, secretario de Tránsito de Montería, aseguró que para la realización de esta auditoría la concesión Montrans facilitó los usuarios que tenían acceso al sistema y que podían realizar este tipo de transacciones. 'Montras instauró la denuncia respectiva ante la Fiscalía y se está a la espera de los resultados de la investigación, a la cual se aportaron todas las pruebas', afirmó.
Así, fueron 1.262 infractores los que acudieron a este mecanismo ilegal para evadir el pago de la sanción. 'El alcalde respaldó la realización de esta auditoría y la concesión prestó todo el apoyo para que pudiéramos llevarla a cabo. Ya empezamos a tomar los correctivos, la persona fue removida del cargo, se hicieron algunos movimientos internamente de manera preventiva', aseguró Cordero.
La información de los 2.813 comparendos ya empezó a cargarse nuevamente en el sistema para evitar que se pierdan los recursos y hacer que las personas que pagaron de forma irregular cancelen las sanciones que les fueron impuestas en su momento.
Así mismo, el Secretario de Tránsito manifestó que se seguirán haciendo auditorías internas para eliminar focos de corrupción y de esta manera fortalecer la institución. 'Lo que buscamos es acabar con esas ollas de corrupción que existen y que la gente pague de forma adecuada sus infracciones', dijo Héctor Fabio Cordero.