Los ojos de Colombia están puestos sobre Paulina Vega Dieppa, que esta noche compite contra 87 mujeres de todo el mundo para llevarse la corona de Miss Universo.
Las apuestas favorecen a la candidata barranquillera, quien ha sido de las más observadas por los medios que se congregan en Doral, Florida, y ha recibido comentarios favorables por parte del público y de expertos 'missólogos', como el venezolano David González.
'Paulina Vega es una niña muy completa, aquí en Miami es la favorita, de la que todo el mundo habla y dice que va a ganar. Si ella no gana Miss Universo, el certamen va a seguir en decadencia como está pasando ahora mismo. Así que si ellos quieren darle la corona a la mejor, tiene que ser Paulina Vega', enfatizó el conocedor de reinados.
Pero no solo su belleza, seguridad, carisma y desenvolvimiento en pasarela han hecho que llame la atención de la prensa internacional. Ella misma sostuvo, durante la etapa preliminar, que hoy en día Colombia es líder en 'deporte, arte, música, moda, seguridad y economía', así que llevarse la corona supondría cerrar 'con broche de oro' el buen momento que vive el país.

Clic en la imagen para ver galería.
Talento de exportación. Shakira, Juanes, Carlos Vives y Sofía Vergara se perfilan como los artistas colombianos con más resonancia en el mundo del entretenimiento a nivel internacional, los tres primeros por sus conquistas en la industria de la música (entre todos suman 5 premios Grammy y 37 Grammy Latino) y la última por ser actualmente la actriz mejor pagada de la televisión estadounidense.
Ellos cuatro lideran una larga lista de cantantes, actores y modelos que se abren paso en los escenarios, pantallas y pasarelas del mundo, certificando el talento colombiano por su calidad de exportación.
Gloria deportiva. 'Colombia cada día se está convirtiendo en una gran potencia deportiva en muchas disciplinas, los resultados internacionales así lo demuestran', considera Ramón Jesurun, presidente de la Dimayor, quien recordó la histórica clasificación de la Selección Colombia a cuartos de final en el Mundial Brasil 2014.
Además, en 2014 Nairo Quintana se coronó ganador del Giro de Italia y Caterine Ibargüen se alzó como campeona de la Liga de Diamante y de los Juegos Centroamericanos y del Caribe; en 2012, la bicicrosista Mariana Pajón le dio a Colombia su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres y el país es actualmente el campeón mundial de patinaje de velocidad.
Camino hacia la paz. Otro de los aspectos que ha puesto a Colombia en la mira del mundo es el proceso de paz, que según la analista política y docente de la Universidad Javeriana Patricia Muñoz, es visto 'como un paso importante en un país que viene sufriendo un conflicto de más de 50 años'.
'La comunidad internacional valora de manera positiva el proceso de paz en Colombia, los diferentes países han manifestado su respaldo y muchos de ellos ya están preparando apoyo en diferentes campos de cooperación', explica.
En términos económicos. Para el economista Jairo Parada, 'dentro del panorama latinoamericano Colombia es uno de los países que mejor se encuentra, su crecimiento económico ha sido algo mayor que los demás' y ha sido un destino atractivo para la inversión extranjera.
Y aunque teme que en este 2015 el panorama económico crezca menos que otros años, confía en que si se logra un acuerdo de paz, el país va a ser aún más llamativo para inversionistas internacionales en campos distintos al minero y petrolero.
Destino turístico. Escoger Colombia como destino para vacacionar es cada vez más común entre turistas de todas partes del mundo, lo cual refleja el buen momento por el que pasa el país a los ojos de la comunidad internacional.
'Colombia tiene un muy buena imagen (en el exterior), una calificación mucho mejor que otros países de Latinoamérica y eso significa que las cosas se han hecho por un buen camino', opina Mario Muvdi, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco.
Y a pesar de que admite que es necesario seguir trabajando para atraer más turistas, existe la materia prima necesaria para hacerlo: hermosos paisajes, café de alta calidad, esmeraldas y flores de exportación.
Es otra la imagen que ahora proyecta el país, un buen momento que podría coronarlo Paulina Vega Dieppa de llegar a ser elegida esta noche Miss Universo.
Quién es Paulina Vega Dieppa
Paulina Vega Dieppa nació el 15 de enero de 1993 en Barranquilla. Es hija del cardiólogo Rodolfo Vega y Laura Dieppa, es la mayor de tres hermanos. Realizó estudios en el Colegio Alemán de Barranquilla y el Andino de Bogotá.
Antes de ser nombrada por decreto por el Comité de Belleza del Atlántico para representar al departamento en el Reinado Nacional de Belleza, donde en 2013 fue coronada como Señorita Colombia, Paulina se dedicaba al modelaje para diversas y reconocidas marcas de moda a nivel nacional e internacional. Además cursa administración de empresas en la Universidad Javeriana.
La barranquillera es prima de la actual Señorita Colombia Ariadna Gutiérrez y nieta de Elvira Castillo Gómez, Señorita Atlántico y recibió el título de tercera princesa del Concurso Nacional de Belleza 1958
Como Señorita Colombia fue elegida el 11 de noviembre de 2013, al obtener las más altas calificaciones del jurado: 9.9 en desfile en traje de gala y 9.9 en desfile de traje de baño.
En el marco del reinado nacional, Paulina también ganó dos actividades previas a la elección de la Señorita Colombia: Mejor Traje Artesanal y Cuerpo Favorito.
Su representación en la edición 68 de Miss Universo se da en 2015, cuando ya había entregado la corona a su prima Ariadna Gutiérrez, en noviembre de 2014. Por lo que desde ese mes hasta enero, Paulina siguió reinando hasta que llegó el día de partir a Doral, Florida, Estados Unidos, a representar al país en uno de los reinados de bellezas más importantes del mundo.