Todo por una corona. Las 88 mujeres que se disputan en Doral, Miami, el título de Miss Universo han hecho de todo desde que llegaron. Esta edición del certamen se ha caracterizado por eso, a diferencia de años atrás. Por primera vez la organización sacó a la calle a las concursantes para que el público las viera en un desfile, participaron en una competencia de cocina, en la que cada una pudo mostrar sus habilidades; asistieron a una clase de zumba durante la cual se ejercitaron por una hora bailando desde hip-hop, reggae, salsa y hasta merengue, y pudieron jugar golf en el campo del hotel donde se hospedan. Lo cual quiere decir que para ellas todo ha sido diversión.
En el sonajero. Como es de esperarse en el concurso Miss Universo, unas reciben elogios y otras no. Mientras a la venezolana la han atacado los medios porque está subida de peso, a la candidata de Puerto Rico le critican todo lo contrario. Y así también han comenzado las apuestas y a surgir los nombres de las favoritas. Entre las que han generado expectativas en la prensa figuran Filipinas, India, Brasil, México, Sudáfrica, Ecuador, Estados Unidos, Colombia, España y Venezuela.
¿Y cómo va Paulina? Entre tantas candidatas, la barranquillera Paulina Vega Dieppa no ha pasado desapercibida. Fue una de las escogidas para una entrevista para la cadena NBC que hizo en fluido inglés. Es una de las más solicitadas por los periodistas extranjeros, y en una conferencia de prensa, a la que asistieron todas sus compañeras, fue la más interrogada. Y cuenta con un buen respaldo no solo por la comitiva que la acompaña, sino por la numerosa colonia colombiana que reside en Miami.
La cuota mexicana. En el certamen universal Nía Sánchez, quien representa a Estados Unidos, ha dicho que se siente orgullosa de sus raíces aztecas. Hace 25 años nació en Sacramento, California. Su padre es un veterano militar nacido en Alemania, y su mamá nació en una base militar en Irán, mientras que su abuelo es mexicano. Por su parte, Miss México, Josellyn Garciglia, nutricionista y deportista de 24 años y 1,74 de estatura, es originaria de La Paz, Baja California. No está de más recordar que entre los miembros del jurado está la actriz mexicana Blanca Soto, muy amiga de Lupita Jones, exreina y actual directora del Concurso Miss México.
Polleras y sombreros. Fundown Caribe ha programado una gran fiesta carnavalera para el 3 de febrero en Moy’s con el fin de obtener recursos para continuar con su labor social destinada a ayudar a niños con el Síndrome de Down. La celebración de polleras y sombreros comenzará a las 6 de la tarde. Por otro lado, la fundación anuncia que entre el 24 y 25 de enero en Buenavista se estarán vendiendo coloridas camisetas autografiadas por Sofía Vergara.
Vuelve al Carnaval. La doctora Nancy Álvarez, reconocida sexóloga y terapeuta familiar, y quien por varios años fue conductora del show televisivo ¿Quién tiene la razón? (que aún se ve en Colombia) regresa a Barranquilla para disfrutar la antesala del Carnaval. Quedó tan encantada con nuestra máxima fiesta, cuando vino hace dos años, que decidió volver con su esposo, el médico barranquillero Álvaro Skupin, uno de los precursores e investigadores de las células madre en el mundo. Es que Nancy, como buena dominicana, lleva el ritmo en las venas y le encanta bailar. Y qué bien lo hace.
¡Viva Salgar, juepajé! Este corregimiento de Puerto Colombia vuelve y juega con ‘Salgar alegre’, del domingo 1º al miércoles 4 de febrero. Se trata de una serie de actividades encaminadas a unir la fe cristiana y la cultura en acciones pastorales para promover con alegría desde la familia, la sana convivencia y respeto a la vida. El joven párroco de la iglesia Santa Isabel de Portugal, Jaime Marenco (a quien siempre le gustó el Carnaval), es el líder de este guapachoso programa. El último día, a partir de las 7:30 de la noche en la plaza de Salgar, la invitada es Totó La Momposina, quien con su Candela viva pondrá a gozar a todos con sus Tres golpes.