Él, además de docente e investigador, columnista de los principales diarios del país, escaló con méritos propios la cumbre de la intelectualidad colombiana y brilló con luz propia. Su proyección fue mucho más allá de los límites patrios, como que fue alumno aventajado y émulo de pensadores de la talla de Raúl Prebish y Eduardo Galeano. Estuvo siempre en la vanguardia del pensamiento económico en América Latina.
El temor a que empeore la salud de los pacientes es uno de los motivos de que se prescriban antibióticos, pese a que puede ser innecesario. Expertos sostienen que se ha evidenciado que el cambio climático incide en el comportamiento de la RAM.
Se trata de la carrera de Gerencia de Proyectos de Transformación Digital, la cual tiene dos semestres y está adscrita a la facultad de ingenierías.
Entre sus logros se destacan convenios internacionales y alianzas nacionales que fomentan la movilidad estudiantil, la cooperación científica, la investigación aplicada y la participación en nuevas economías.
En el Auditorio La Perla, de la Universidad Simón Bolívar, Gabriel Marriaga, exaltó la cumbia a través de su historia como Cancamán de la tradición y narró cómo este ritmo se convirtió en un referente cultural de la fiesta más grande de Colombia.