La agencia calificadora colocó una alerta, porque reconoce que se ha impedido la flexibilización de la regla, pero hay incertidumbre política y se teme que finalmente se terminen cambiando las condiciones.
Según la organización, la situación podría empeorar debido a la necesidad de refinanciar títulos de deuda a tasas de interés más elevadas, lo que encarece el servicio de la deuda.
Según el informe de la organización, el Producto Interior Bruto (PIB) mundial crecería 3,1 % en 2025, por debajo del dato de 3,3 % de su pasada proyección en diciembre.
Con un Producto Interno Bruto (PIB) del 1,7 % en 2024, analistas consultados por EL HERALDO enumeraron las falencias que hay en la economía del país y los desafíos por afrontar en esta materia.
Luego del estancamiento de la economía colombiana en noviembre, señalan que la falta de reactivación ha hecho que actividades importantes estén decreciendo.