El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, manifestó que Colombia no ha contado con una política clara que incremente la competitividad de la industria minera.
La empresa minera dijo que la reducción anual estará entre 5 a 10 millones de toneladas a partir de la fecha.
El Estado debe intervenir activamente para moderar entre las partes y asegurar que las demandas de las comunidades sean razonables, sin que esto implique que se ignoren sus derechos. Es fundamental que el Estado regule y medie para evitar que las demandas se desborden y pongan en riesgo el bienestar económico de la región.
Fenalcarbón aseguró que Colombia, pese a ser un productor confiable y de calidades extraordinarias en sus carbones y coques, afronta serias dificultades de seguridad y política pública que, entre otros, le ha ocasionado altos niveles de incertidumbre.
En Colombia, cerca de 350 mil personas se dedican a la explotación minera, y más del 90 % de la producción proviene de Minería Artesanal y de Pequeña Escala.