En una reciente entrevista, un representante de la entidad habló de la actual crisis de seguridad que se vive en varias regiones del país, como en el Catatumbo, y manifestó varias preocupaciones que tienen al respecto.
En el marco del 58° periodo de sesiones de dicha asociación, la ministra hizo un llamado a la comunidad internacional para garantizar la protección de los derechos de dicha población.
Luz Adriana Camargo reportó que el ente ha recibido 1.372 casos de homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos entre enero de 2016 y diciembre de 2024.
La empresa Cerrejón manifestó su rechazo frente a las amenazas del presidente del Movimiento Indígena Nación Wayuu.
En nombre de la institucionalidad binacional, en la cual se escuda el embajador, no se puede desconocer ni mucho menos premiar la ilegalidad. Como tampoco se puede ser ciego ante la vulneración de los derechos humanos, un lastre con el que han tenido que cargar millones de venezolanos desde hace mucho tiempo.