La Organización Panamericana de la Salud donó una aplicación para la detección temprana de la enfermedad.
Se recomienda erradicar el almacenamiento de agua, evitar llantas, botellas y floreros que pueden convertirse en reservorios.
A través de la Secretaría de Salud realizan fumigaciones, la desinfección de albercas y reservorio de agua en los sectores más afectados.
Los municipios de Pelaya, San Alberto y Bosconia, también registran casos de esta enfermedad.
En la capital del Atlántico, a corte de la semana epidemiólogica 52 de 2024, se reportaron 5.230 casos, mientras que en el resto del departamento se contabilizaron 3.074. Hay alerta por brote en Soledad.