Los cultivadores de esta materia prima le hacen un llamado a la administración municipal y departamental para una intervención.
Esta acción unificada del Estado le permite a los campesinos vender sus cosechas a buenos precios y que estas no se les pierdan por no poder sacarlas.
Esta iniciativa beneficiará a 30.000 ciudadanos entre población migrante, mujeres, niños y jóvenes. Sectores como Las Gardenias, La Paz, Juan Mina, Lipaya y Villas de San Pablo se verán beneficiados.
El ICA realizó capacitación a los cultivadores de estos cítricos para contener la propagación de la bacteria en Chimichagua, Cesar.
'Cada día las presiones son más grandes y bajar los precios del producto sería algo parecido a lanzar al vacío a los pequeños productores del departamento', explicó el presidente de la Asociación de Arroceros.