EL HERALDO recogió un comunicado del pasado 21 de julio en el que la empresa informa que desde desde el 3 de agosto de 2024 no se está comercializando el mineral hacia el país de Oriente Medio.
El ex jefe de la cartera de industria y comercio aseveró que el mandatario aseguró que el Mossad había infiltrado al Estado colombiano.
El senador Alfredo Deluque advirtió que el mandatario está “fuera de sus cabales” al pedir el bloqueo de la empresa departamental de extracción de carbón.
Durante el encuentro de la CELAC, el jefe de Estado aseguró que desde Glencore “se están llevando el carbón colombiano en barcos y están haciendo bombas”.
El único que no ha comprendido, por su radicalismo ideológico, que el gas más barato es el producido en Colombia, es el Presidente Petro. Las consecuencias de su negativa a suscribir nuevos contratos de exploración y producción son graves para los colombianos, especialmente para los más vulnerables. Su postura también está ahuyentando la inversión, en un sector que requiere años para dar frutos.