
Vacasquilla escoge a artistas ganadores
En la convocatoria participaron 166 pintores de todo el Atlántico. La iniciativa se desarrolla a propósito de los 210 años de La Arenosa.
Vacasquilla escogió a sus hacedores. El proyecto artístico y cultural que a través del mito fundacional busca conmemorar los 210 años de Barranquilla ya tiene seleccionado a sus pintores.
Leer también: EDA, una opción para la formación artística
Con el propósito de celebrar el natalicio de ‘La Arenosa’, esta le da la bienvenida a su nueva apuesta por llevar la cultura, la tradición y la historia al espacio público.
La convocatoria ‘Vacasquilla, vacas que hacen historia’, surge como una iniciativa de arte público que surge con el propósito de ampliar el conocimiento ciudadano sobre el mito fundacional del llamado ‘Sitio de libres’.
Así mismo, esta propuesta busca fomentar las artes plásticas, impulsar y dar visibilidad a los artistas del Departamento y de la ciudad.
Leer también: La Noche del Río 2023: un homenaje a Rafael Cassiani Cassiani
En entrevista con EL HERALDO, Juan José Jaramillo, director del Clena, entidad encargada del proyecto comentó que: “Barranquilla es una ciudad que posee dinámicas de concepción muy diferentes a las demás ciudades del Caribe, aún poseemos mitos que nos hacen ricos y que mejor forma de honrar nuestra cultura que a través del arte. Por ello, la idea es incluir vacas pintadas por artistas locales dentro de la ciudad, reafirmando así nuestra identidad”.
En la convocatoria participaron 166 artistas de Barranquilla y el Atlántico, de los cuales fueron seleccionados 30 para desarrollar las propuestas artísticas.
Los jurados que estuvieron a cargo del proceso de selección fueron María Teresa Fernández, Secretaría de Cultura del Distrito, María Eugenia Castro, gestoría cultural y cofundadora del Museo de Arte Moderno de Barranquilla, y Álvaro Barrios, el artista contemporáneo más importante de Colombia.
Leer también: Reina del Carnaval 2023 exaltó a los hacedores y artistas de la fiesta
Según Jaramillo, el jurado los jurados no solo tuvieron en cuenta las cualidades artísticas de los participantes, sino que también se enfocaron en las narrativas históricas y culturales.
“El proceso fue muy interesante, sobre todo porque los jurados tuvieron en cuenta la propuesta artística y narrativa de los artistas alrededor de las categorías de la convocatoria y el relato del mito fundacional de Barranquilla”.
Los artistas recibirán las vacas para ser intervenidas a mediados del mes de febrero y cuentan con 1 mes para pintarlas. Esto con el propósito de que coincidan con la fecha del cumpleaños de Barranquilla para ser reveladas ese día.
Leer también: El Carnaval Gay ya coronó a su realeza para la fiesta 2023
Las categorías en las que participaron los pintores fue imaginarios urbanos, Carnaval de Barranquilla, Historia y patrimonios, y personajes.
Los ganadores de esta convocatoria son:
Omar Alonso – Categoría: Imaginarios Urbanos.
Karina Berdugo – Categoría: Carnaval de Barranquilla.
Wilberto Echeverría – Categoría: Carnaval de Barranquilla.
Oscar Beleño – Categoría: Historia/Patrimonio
Néstor Loaiza – Categoría: Historia/Patrimonio
Rubén Vásquez – Categoría: Personajes.
Mateo Torres – Categoría: Imaginario Urbano.
Julio José Del Valle. Categoría: Personajes.
Gustavo Quintero De Las Salas – Categoría: Carnaval de Barranquilla.
Julio César Orozco – Categoría: Imaginario de Ciudad.
Jesús David Silvera – Categoría: Imaginario Urbano.
Adolfo Rafael Hernández La Verde – Categoría: Historia/Patrimonio.
María Carolina Cantillo – Categoría: Imaginarios Urbanos.
Jhonny Insignares – Categoría: Personajes.
Federico Lobo – Categoría: Imaginario Urbano.
María Angela Mansur. Categoría: Imaginarios Urbanos.
Leer también: Los Magníficos: 40 años en el corazón de Barranquilla
Alex De La Torre – Categoría: Historia/Patrimonio.
Jair Galindo – Categoría: Historia/Patrimonio.
Rubén Trespalacios - Categoría: Imaginario Urbano.
Laura Castro - Categoría: Historia/Patrimonio
Rubén Terán – Carnaval de Barranquilla.
Daniela Char – Categoría: Historia/ Patrimonio
Nancy de la Hoz – Categoría: Carnaval
Alexis Villanueva – Categoría: Historia/Patrimonio
Rosario Heins– Categoría: Personajes
Jorge Serrano – Categoría:Historia/Patrimonio
Jerson Niño – Categoría: Carnaval
Carla Celia – Categoría: Historia/Patrimonio
Roberto Ángulo – Categoría: carnaval
Chelo Rodríguez - Categoría: personajes