Compartir:

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, famoso por llevar la música electrónica a espacios religiosos y culturales alrededor del mundo, visitará Colombia por primera vez para presentar un espectáculo que busca acercar a los jóvenes a un mensaje de paz, espiritualidad e integración.

Delegada de Jamaica mejora en el hospital tras su aparatosa caída en Miss Universo

Shaddia Navarro Salas, reina del Carnaval de Santo Tomás 2026

‘Wicked: Por Siempre’ arrasa en taquila con 226 millones dólares recaudados en todo el mundo

La presentación se realizará el sábado 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo, en Bogotá, con el apoyo de Octava Club.

¿Quién es Guilherme Peixoto?

Guilherme Peixoto, nacido en Guimarães, Portugal, Peixoto es capellán militar y ostenta el rango de teniente coronel dentro de la diócesis castrense portuguesa. Aunque su vida está profundamente ligada al servicio religioso, desde su juventud también ha explorado su pasión por la música.

Durante la pandemia comenzó a realizar sesiones de techno en redes sociales, lo que lo llevó a captar la atención de medios internacionales como Forbes, Reuters y Clubbing TV.

Su estilo mezcla bases electrónicas con elementos de música sacra, una propuesta que le ha permitido presentarse en escenarios masivos como el Festival Medusa de Cullera, en España, ante más de 150 mil personas, y frente al emblemático Cristo Redentor en Brasil.

Guilherme Peixoto en Colombia

Además, fue protagonista de un multitudinario evento en Zaragoza, donde fusionó sonidos religiosos y techno frente a más de 20 mil asistentes. Para su debut en Colombia, el padre DJ contará con un cartel de artistas de renombre dentro de la escena electrónica nacional e internacional: Suizer, Pao Calderón, Mulatto, Valerio, Aimee, Alejandra Rosales, Ceon y Jayklash, quienes acompañarán esta innovadora experiencia que mezcla fe, inclusión y música.

Las entradas para el evento van desde $112.000 hasta $336.000, este último valor con acceso a un meet and greet con el sacerdote.

Peixoto asegura que la electrónica es un espacio donde conviven diversos credos, culturas y formas de pensar. Según él, en la pista de baile se dan cita valores como el respeto, la inclusión y la tolerancia.

“Si un cura puede ser DJ, cualquiera puede vivir su fe sin alejarse de los espacios que disfruta”, dijo.