Compartir:

Algunos corren para huir de algo o de alguien y otros lo hacen para enfrentarse a distintas realidades con el fin de afrontarlas, aunque muchas veces puedan ser dolorosas. Luis Eduardo Yepes Morales, creador del movimiento Modo Running Colombia, inició este proyecto basándose en su propia historia, que sin duda alguna, es muy conmovedora.

Lea Campo de la Cruz y Soledad se llevaron el oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025

“Cuando estaba pequeño, mi mamá no me dejaba correr, ya que siempre fue muy sobreprotectora conmigo, recuerdo tanto que me decía que si corría me iba a caer, y eso me afectó muchísimo hasta en el rendimiento de la materia de educación física en el colegio porque me quedaba paralizado cuando nos tocaba correr”, contaba Luis emocionado y eufórico en el Gran Malecón del Río.

Podría decirse que él aún es aficionado, a diferencia de Tifany Benavides, embajadora de Modo Running, quien ya lleva años practicando y gracias a su desempeño ha logrado estar en podios representando a Barranquilla.

Juntos hacen un equipo increíble, pero el trabajo al que los dos se dedican es justamente a motivar a las personas a correr para mejorar su estado de salud tanto físico como mental. “Yo una vez me tomé la tarea de preguntarle a la gente que por qué corría, y aseguro que un gran porcentaje me contó que era porque estaba en depresión o estaban pasando por una situación difícil en sus vidas, el otro pequeño porcentaje fue por buen estado físico”, pronunció.

Aquí “El amor es lo que mantiene vivo mis recuerdos de ‘Rafa’”: Clara Cabello

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDO

Beneficios del deporte

El running tiene beneficios integrales, desde la mejora de la salud física al fortalecer huesos y músculos, mejorar la capacidad cardiovascular y ayudar al control de peso, hasta el bienestar mental, al reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mejorar el humor, el sueño y la concentración. Además, fomenta la conexión social y el cumplimiento de metas, lo que aumenta la autoconfianza y la calidad de vida. Así lo explicó Tiffany.

“Yo ya llevo tiempo dedicada a este deporte, y con certeza puedo decir que el running, al ser un ejercicio de soporte de peso, contribuye a desarrollar huesos más fuertes y a fortalecer los músculos de las piernas, como cuádriceps e isquiotibiales. Me he dedicado a investigar y estos son algunos de los beneficios”.

Agregó que el deporte también mejora la aptitud cardiovascular y la función cardiorrespiratoria, y ayuda a mantener un peso saludable al quemar calorías. Según la experiencia de ambos runners, correr en grupo o unirse a comunidades puede fortalecer amistades, generar motivación y proporcionar un sentido de pertenencia.

Además Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’

“De verdad que es demasiado satisfactorio venir a estas carreras que nosotros promovemos, y ver que de aquí nacen nuevas amistades porque todos vienen con ese entusiasmo de liberar el estrés y la carga de la vida diaria, y el que no viene con ánimos, al final termina contagiándose. Así como me pasó a mí cuando atravesaba por un momento en mi vida donde ya no le veía sentido a nada, y correr me liberó, entonces yo quiero que otras personas sientan lo mismo”, expresó Yepes.

Así se debe iniciar

Para empezar a correr de forma segura y efectiva se necesita una buena base aeróbica, que se construye gradualmente a través de caminatas y trotes alternos, además de fuerza muscular en las piernas y el core (parte central del cuerpo), técnica de carrera, y buenos hábitos de recuperación como el descanso adecuado y la hidratación. Esto según Luis.

“Las personas creen que correr no necesita requisitos, técnicas y herramientas que podrían mejorar el resultado de la salud. Hay una serie de cosas que se deben tener en cuenta para el running. Hay técnica para correr, estas evitan que nos cansemos menos y nos ayudan a tener más resistencia y poder llegar más lejos sin descansar, unos tenis adecuados que no causen lesiones en los tobillos o las rodillas, esto es importante, la buena hidratación también. Pero un paso indispensable es el calentamiento. Corremos para ser felices y vivir”.

También El videógrafo que explora con su lente a astros del fútbol

A través de su cuenta de Instagram brindan información e invitan a las personas a unirse a este estilo de vida saludable. Han sido embajadores de carreras importantes como ‘Corro por ti mi viejo’, con personas adultas y también de carreras organizadas por la Armada Nacional.

JEISS0N GUTIERREZ EL HERALDO