Compartir:

El 2026 está a la vuelta de la esquina y como siempre, la moda, el estilo y los colores, no paran ni dejan pasar por alto algunos patrones que se presentan en las temporadas del año, y que con el tiempo terminan siendo tendencia.

‘Transformative Teal’ ha sido seleccionado como el color del año 2026 por Worth Global Style Network, que es la principal empresa mundial en análisis y pronóstico de tendencias y Coloro.

Vea: “La cumbia Caribe merece seguir cruzando fronteras”

De acuerdo con estas organizaciones, se trata de un tono que combina armónicamente el azul y el verde, evocando la riqueza de la naturaleza y una conciencia orientada hacia el cuidado del planeta.

Este matiz azul verdoso transmite calma y bienestar, y se asocia con cualidades de renovación, transformación y sostenibilidad, en sintonía con la creciente preocupación por el medio ambiente frente a la crisis climática. Esto se sumaría a lo que hoy en día buscan los diseñadores de todo el mundo, la sostenibilidad.

Worth Global Style Network y colo

Lea: Un mes clave para los ‘gamers’

Algunas pasarelas en la última temporada han destacada notablemente este color, incluso, colecciones de diseñadores barranquilleros como Kenn Kozz, han optado por incluirlo en sus creaciones.

La más reciente fue en su colección Barranquilla, la cual presentaron en la Semana de la Moda en Nueva York, donde Michelle Char lució un diseño exclusivo con este color Transformative Teal.

La estilista Juliana Pedraza habló del color en tendencia y entregó detalles a EL HERALDO de qué forma se utilizará y con qué otros colores se pueden combinar.

Presente en pasarelas

Varias propuestas presentadas en pasarela resaltan la equilibrada combinación de azul y verde, así como tonalidades afines al teal. Esta tendencia se manifiesta en diversas prendas, que van desde abrigos de pelo y piezas de cuero como las vistas en los diseños de London College of Fashion y Lanvin hasta vestuario de noche de Elie Saab y moda deportiva masculina de firmas como Casablanca y Denzilpatrick.

Entérese: Publican último video de Martín Elías antes del accidente en que murió hace 8 años

“Sin duda este color ha estado muy presente en las pasarelas recientes, posiblemente sea declarado el color de año 2026, pues hay otros que están en competencia, pero este también ha sido bastante recurrente. No solo lo veremos en la ropa, también en los zapatos, en los accesorios, se van a usar muchas carteras de este color Transformative Teal y ya se está considerando también en el diseño de interiores porque le aporta un aire fresco a los ambientes, da esa sensación de serenidad e inspira mucho a la naturaleza”, explicó Pedraza.

Worth Global Style Network y colo

El Transformative Teal combina con tonos neutros como el blanco, negro, gris y beige, creando looks elegantes y frescos. También se realza con metálicos como el dorado, el cobre y el plateado. Según Juliana, para un toque lujoso y se contrasta con colores tierra como el terracota y el camel para un aire natural y cálido. Para un estilo Más llamativo, se puede combinar con tonos contrastantes como el mostaza o el rosa fucsia.

Sabía que: ¿El maquillaje de día también funciona para la noche?

“Hablando de estos colores con los que se pueden combinar, también se pueden mencionar cinco adicionales que se llevarán súper bien con este color. Estos también fueron elegidos por WGSN y Coloro, y son los tonos para la Primavera/Verano 2026. Incluyen el rosa fucsia/púrpura ‘Electric Fuchsia’, el suave gris azulado ‘Blue Aura’, un cálido amarillo ámbar con un toque de verde llamado ‘Amber Haze’, y un fresco verde menta conocido como ‘Jelly Mint’”.

Además, este se verá en diferentes texturas, lo que puede definir look sofisticados y otros más informales.

Worth Global Style Network y colo