Compartir:

La plaza Marcos Valencia de Malambo vivió una verdadera fiesta cultural durante la XXVI edición del Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia de la Región Caribe, que se realizó en la noche del sábado. El talento y la tradición se hicieron sentir en cada décima, cada paso de cumbia y cada nota de tambor, en un evento que sigue uniendo a la región a través del folclor.

Lea Los autos clásicos ya rugen sus motores por los 215 años de Independencia

La jornada tuvo como gran protagonista al soledeño Danny Zora, quien se consagró campeón en la categoría Decimeros por segundo año consecutivo.

“Me siento muy agradecido con Dios, con mi familia, con mi tierra soledeña y con este talento, que sigo explotando de manera responsable, por donde quiera que vaya. Dejando siempre en alto el nombre de mi pueblo soledeño”, expresó el decimero a EL HERALDO.

Aquí Heritage Hazbún: Los talentos que despuntan de ‘La Aguja de Oro’

Junto a él, el podio lo completaron Alfredo Martelo, del corregimiento San Joaquín (Bolívar), en el segundo lugar, y Julio Cárdenas, de El Carmen de Bolívar, en el tercer puesto.

La categoría de Bailadores también estuvo bastante reñida, pero fue Fantasía Soledeña quien logró llevarse el primer lugar, seguida por Fandelca y Golpe Currambero. Mientras tanto, en la categoría de Grupos Folclóricos, el grupo Caribe Swing se impuso con su puesta en escena, seguido por La Gozadera y Son Clave.

Además “El padre Edward Utria supo sanar con sonrisas”

Instituto Municipal de Cultura de Malambo /Cortesía

Danny Zora, conocido como El Comandante de la Décima, destacó que la clave de su triunfo fue la serenidad: “Me sentí muy tranquilo, pero nunca confiado. Porque los rivales tenían muchísimo nivel. Mi serenidad, mi contundencia y mi tranquilidad hicieron una vez más que ganara en Malambo”, contó.

El decimero soledeño resaltó que este nuevo triunfo es fruto del aprendizaje de los grandes juglares: “La décima soledeña se sigue imponiendo en los festivales, gracias a las enseñanzas de nuestros juglares. Hoy veo con alta satisfacción estos resultados, y seguiré aplicando con responsabilidad todo aquello que me enseñaron un día. Porque no solo quiero ser el mejor decimero, sino el mejor repentista”.

También Netflix ya graba la segunda temporada de ‘Medusa’ en Barranquilla

Danny afirmó que ahora su meta es seguir ondeando la bandera de Soledad con orgullo, y continuar trabajando con La Tropilla Soledeña para llevar la décima a los más altos escenarios. “Hay algo bueno en todo esto, y es mi conexión con el público que me quiere tanto”, concluyó.

Una vez más, la cultura caribeña demostró que sigue más viva que nunca, con una generación de artistas que defienden con pasión la tradición y las raíces.

Más Banda de Baranoa: 30 años sonando para el mundo

Instituto Municipal de Cultura de Malambo /Cortesía