Compartir:

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice Daniel Miller, un turista de Indiana, Estados Unidos, mientras se limpia el sudor de la frente y le sonríe a la cámara junto a su esposa frente a la imponente figura de Sofía Vergara.

El sol arde en lo alto y se registran unos 32 grados sobre de temperatura. Son las 12:30 del mediodía de este viernes y, mientras buena parte de los barranquilleros prefiere verla bajo la sombra, los turistas se toman el lugar con celulares, sombreros y una emoción que no disimula el calor.

Desde la tarde del jueves, cuando se develó la escultura como un regalo de cumpleaños número 53 para la actriz, no se han dejado de reflejar los flashes y las sonrisas de quienes vienen a conocer a esta estrella de Hollywood.

Josefina VillarrealTuristas han llegado a posar junto a la estatua de la actriz barranquillera.

Con gorras, lentes oscuros y botellas de agua, llegaron al Malecón en busca del nuevo tesoro escultórico de la ciudad. La imponente figura de 7 metros y medio de altura y seis toneladas de bronce representa a Sofía tocando una estrella, como si acariciara el éxito con la punta de los dedos.

La escultura, obra del maestro Yino Márquez y realizada con el talento de más de 30 personas , incluidos estudiantes de la Escuela Distrital de Artes (EDA) ya comenzó a atraer las primeras filas de curiosos, como ocurrió con la estatua de Shakira.

El mismo alcalde Alejandro Char lo dijo durante su develación: “Va a pasar lo mismo. A las 5 de la mañana ya se ven buses frente a la de Shakira. Esta también se va a llenar. Sofía es una barranquillera auténtica que nunca dejó de serlo, ni siquiera en Hollywood”.

Lea también: Fallece Ángela Pedroza Arzuza, ‘la Palotera Mayor’ del Carnaval

Y tenía razón. Este viernes, Barranquilla empieza a ver los frutos del homenaje hecho a una mujer que, sin dejar su acento, conquistó el Paseo de la Fama, las series de Netflix, la televisión norteamericana, y ahora, con el río Magdalena como telón de fondo, también enamora a quienes visitan esta esquina cálida del país.

Así como Sandra Benavides, quien llegó junto a Julio Vélez desde Santa Marta. Apenas salían rumbo a la capital del Atlántico cuando escucharon la noticia en la radio.

“Ya conocimos la de Shakira y son bellas ambas. Son símbolos de mujeres que representan a Barranquilla, como íconos que brillan, y que ahora también están aquí para que todos las veamos”.

Pero no era la primera vez que Sandra y Julio paseaban por el Malecón. Ya lo conocían de antes, pero aseguran que cada vez que vienen, lo encuentran más vivo, más atractivo y más lleno de motivos para volver.

“A todos les he dicho que se nota que quieren a esta ciudad y eso se refleja en este tipo de espacios”.

”Ojalá lo copien otras ciudades”

Siéntanse orgullosos porque Barranquilla es una ciudad muy bonita”, manifestó Fernando Orozco luego de haberse tomado una selfie con la escultura de fondo.

Él no es un visitante ocasional. Aunque es de Cartagena, reconoce que este espacio, con vista privilegiada al río Magdalena, lo enamoró desde la primera vez que lo pisó. “Venimos periódicamente, nos gusta mucho. Pero cada vez que venimos encontramos algo nuevo, algo que mejora, y esto de Sofía es muy especial”.

Durante la inauguración de la escultura, el alcalde Alejandro Char dejó entrever que este sería solo el inicio de un ambicioso proyecto que podría convertir este tramo del Malecón en una especie de “paseo de la fama criollo”, con estatuas que celebren a otros grandes artistas nacidos en la ciudad.

“¡Buenísimo! Que lo copien las otras ciudades. Nosotros vivimos en Cartagena y ojalá allá algún día el Malecón esté tan bonito como este. Súper bonito”.

Lea también: Malecón del Río se convertiría en el ‘Hall de la Fama’ de las estatuas en Barranquilla

A diferencia de Fernando, Álvaro González, llegó desde Boyacá motivado por su nieta, quien le avisó la noticia. “De inmediato nos bajamos del carro porque nos parece espectacular. Estoy enamorado de esta ciudad”.

Y es que González ya había estado en La Arenosa a principios de año. En enero subió al ‘Karakalí’, vivió la experiencia fluvial y tuvo la oportunidad de ir a la estatua de Shakira.

“Aquí uno se siente tranquilo, se respira una paz con el río Magdalena, por eso es que los turistas no se cansan de venir. Están creciendo mucho, los felicito”.