Los milagros existen, pero muy poco se ven. Sin embargo, quienes afirman haberlos visto son fieles creyentes de que vale la pena hacer un sacrificio por lograrlos.
Durante cada Viernes Santo en el departamento del Atlántico, decenas de personas se congregan en el municipio de Santo Tomás para convertirse en penitentes y emprender un duro recorrido bajo la promesa de conseguir toda clase de milagros, desde curar una enfermedad, así como tener abundancia para sus vidas.
El recorrido de los penitentes comenzó en la ciénaga de Santo Tomás, que conecta a la vía Sabanalarga, y culminó después de casi tres kilómetros de recorrido hasta la capilla local.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Orlando AmadorPenitentes Santo TomásEste es uno de los actos tradicionales de Santo Tomás durante la Semana Santa.
Algunos penitentes como Jorge Ariza, oriundo de este municipio, llevan cerca de 43 años cumpliendo con la promesa de flagelarse con un látigo con el torso superior desnudo para gozar de salud para muchos años, pero también para brindar abundancia para sus seres queridos y familiares.
“Para este año vine con todos mis amigos y hermanos, esta es una tradición que nació en nuestra familia y que conservamos por todas esas promesas que hicimos y se han cumplido, más que todo en temas de salud, pero en este caso nuestra penitencia es por el estado de salud de un amigo con una enfermedad avanzada que está pronto a llevárselo”, comentó.
No todas las penitencias son iguales, en el caso de Bertha Martínez, de Palmar de Varela, cargar su propio cruz a pies descalzos significa un castigo a soportar para curarse de una dura enfermedad que atraviesa.
“Este es mi primer año, mi hermana me inculcó esto y como ya pagó su pena, ahora me toca a mí, llevamos una semana preparándonos para esto y esperamos lograrlo, los milagros sí existen”, dijo la mujer que se encuentra debutando en este tipo de actos.
Unos sufren más que otros en las penitencias, pero de lo que se siembra, se cosecha. Sara Barrios, quien viene acompaña de su hija, se viene flagelando desde el municipio de Sabanagrande para curar la enfermedad de un nieto.
“La preparación es bastante dura, tenemos que estar echando alcohol en la espalda y glúteos de mi mamá para que las heridas del látigo no trasciendan mucho, llevamos 7 años en esta tradición y hemos visto curarse a muertos en vida”, dijo Sara Molina, hija de la penitente.
Orlando AmadorCon latigazos y soportando el peso de sus cruces, los atlanticenses participaron de los actos de penitencia este viernes santo.
Desde el municipio de Malambo también se desplazan muchos penitentes para cumplir con el acto de flagelarse para esta Semana Mayor. Según Jerry Carrillo, una gran parte de esta tradición comenzó en este municipio.
“Mis hermanos y yo llevamos más de 20 años siendo penitentes, pero esto empezó desde hace mucho más, la gente comenzaba desde Malambo el acto de flagelarse, cuando yo inicié lo hice por una enfermedad que tenía, pero nunca alcancé a terminar el recorrido, así que los demás decidieron seguir con mi causa para poder curarme, y así ha sido, fui a hospital y me dijeron que nunca habían visto una recuperación de mi estilo”, contó el hombre de 54 años.
Otros detalles que muchos deben tener en cuenta son que “el cepo para los latigazos debe elaborarse en cera de abeja y el golpe tiene que ser en una sola picada y a los costados del trasero para no lastimarse mucho y evitar el sangrado”, agregó Carrillo.