Compartir:

En una sociedad cada vez más preocupada por la salud física muchos se preguntan cuáles son los mejores alimentos verdes que contribuyen de manera positiva al organismo.

Y sobre eso el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos tiene la respuesta sobre los cinco alimentos más saludables del mundo de acuerdo a su densidad nutricional.

Según dicho estudio, existen 17 nutrientes principales para la salud del cuerpo, clasificados según parámetros del Departamento de Alimentación y la Agricultura de la ONU. Ellos son: fibra, proteínas, potasio, calcio, hierro, zinc, tiamina, riboflavina, niacina, folato, y las vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K, los cuales deben estar en las comidas para ser consideradas saludables.

Para la entidad estos son los cinco alimentos más completos:

Col china: con importantes cantidades de vitaminas y minerales como hierro, magnesio, fósforo, calcio y ácido fólico, además aporta vitamina A, C, K, y B6. También es rica en fibra. Gracias a su contenido en betacarotenos o provitamina A es excelente para proteger la vista.

Hojas de remolacha: Contiene hierro, calcio, vitamina C y E, fósforo y yodo que concentran propiedades antioxidantes, es todo un tesoro nutricional.

Berro: es un alimento es rico en sales minerales como hierro, sodio, yodo, fósforo y manganeso. Es beneficioso en estados de debilidad, o anemia o falta de energía. También es diurético, perfecto para la solucionar la retención de líquidos.

Acelga: aporta el 50 % de la vitamina C necesaria al día, el 25 % de vitamina A y dos tercios de la A. Al contener fibra soluble es ideal para combatir el estreñimiento y ayuda a fortalecer los huesos por su aporte en calcio.

Espinacas: ricas en vitamina A, C y magnesio. También son buenas en calcio, fósforo y fibra. Esta última impide la absorción de colesterol y ácidos biliares; mientras que sus antioxidantes reducen la oxidación del colesterol malo y también previene la aterosclerosis.