El Heraldo
Los jugadores de Junior necesitan elevar su nivel de juego individual y colectivo si quieren clasificar a los cuartos de final. Dimayor
Rincón Juniorista

Lo que viene para Junior es duro: sale a flote o se hunde

‘El Tiburón’ empieza ante Nacional, este sábado a partir de las 8:10 p.m., en el Atanasio, una seguidilla de partidos contra rivales exigentes.

Un nubloso panorama vislumbra Junior en el horizonte. Los cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria —ante Envigado (1-0), Barcelona SC (2-0), Patriotas (0-0) y Pasto (1-0)— ponen en ‘jaque’ al técnico Luis Amaranto Perea y a un equipo rojiblanco que se ubica octavo en la Liga y que ve peligrar su lugar dentro del ‘grupo de los ocho’.

Y lo que se viene no es fácil. Cada rival hay que agarrarlo con pinza, por la dificultad que representa, mucho más ahora que los rojiblancos cayeron en un bache del que esperan salir pronto para poder reconducir en el camino.

El primer gran reto será este sábado, cuando visite a Atlético Nacional, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Duro duelo ante el cuarto de la tabla y el más goleador de la liga, pero que también muestra falencias que le han costado puntos.

El ‘Tiburón’ ha salido bien librado de sus últimas visitas a Medellín, lo que llama al optimismo. Eso sí, en esas ocasiones el presente del equipo ilusionaba más.

Los rojiblancos acumulan tres partidos sin caer en el Atanasio frente al cuadro verdolaga. El balance es de dos victorias —1-0 y 3-2, ambas en 2019— y un empate —2-2, en 2019—, anotando seis goles en esas tres presentaciones. Nada mal.

El equipo de Osorio llega a este duelo luego de sumar dos victorias consecutivas —frente a Envigado y Atlético Bucaramanga—, tras un inicio traumático luego del parón, donde sumaron derrotas ante Once Caldas y Deportes Tolima.

Partido complicado que pondrá a prueba a la defensa rojiblanca, criticada tras los errores cometidos en los últimos reveses del cuadro barranquillero.

Luego de Nacional, llega el América de Cali. Otro partido grande. El cuadro escarlata marcha hoy séptimo en la tabla con 19 puntos, dos más que el ‘Tiburón’.

Si bien no ha logrado una regularidad en los resultados, sigue siendo un rival peligroso, que vendrá a Barranquilla con ‘sangre en el ojo’, luego de perder la Superliga 2020 con Junior.

Todo partido contra América es bravo, ya se demostró en el último cara a cara entre ambos en el Romelio, donde los ‘Diablos Rojos’ se impusieron 2-1, así como también se ha visto en los últimos enfrentamientos de ambos equipos en Curramba, donde los escarlatas no pierden desde 2017 —3-0, el 20 de julio—, con un balance de dos victorias y tres empates.

Tras el choque ante América, viene un duelo ante un rival más asequible, pero que no significa que será fácil: el Deportivo Pereira. El cuadro matecaña aún no gana desde que reinició el torneo tras el largo parón por la pandemia del coronavirus.

Llegará, seguramente, a este duelo necesitado de puntos y con el agua hasta el cuello, por lo que tratará, en casa, de salir a flote frente al ‘Tiburón’. Prueba exigente, mucho más viendo lo difícil que se le ha hecho a los rojiblancos enfrentar a rivales que en el papel parecen fáciles, como Envigado (derrota 1-0), Patriotas (empate 0-0) y Deportivo Pasto (derrota 1-0).

Y luego llega Flamengo, en un duelo de alto quilate. Si bien Junior está prácticamente eliminado de la Copa Libertadores, ante el ‘Mengao’ los rojiblancos se jugarán el cupo a la Copa Sudamericana que se otorga a los terceros puestos de cada grupo del máximo torneo continental.

El ‘Tiburón’ necesita de un triunfo o un empate en el mítico Maracaná de Río para asegurar el boleto. Con una derrota también podría alcanzarle, solo si el Barcelona SC, que visita a Independiente del Valle, no lo supera en la diferencia de gol, que hoy está a favor del equipo de Luis Amaranto Perea con cuatro de diferencia (-2 por -6).

El cierre de este mini ciclo de partidos complicados será ante Millonarios, en el ‘Metro’. El cuadro embajador no pasa por su mejor momento de la mano del técnico samario Alberto Gamero, pero todo partido ante el cuadro albiazul será duro, llegue como llegue.

Para este partido las estadísticas ilusionan un poco más, porque Junior no pierde con Millonarios en Barranquilla desde 2014, cuando cayó 1-0 por la fecha 10 de la Liga.

El balance de los últimos juegos entre ambos equipos en el ‘Coloso de la Ciudadela’ es de seis triunfos del ‘Tiburón’ y dos empates. De todas formas es un clásico y cualquier cosa puede pasar.

Cuatro partidos que pondrán a prueba al ‘Tiburón’. O sale del bache o termina de hundirse. Solo el tiempo y los resultados lo dirán.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.