El Heraldo
Córdoba

Coordinan el retorno al predio Santa Paula

Otro aspecto de la hacienda Santa Paula, de 1.195 hectáreas. "

Para definir las directrices que garanticen un retorno satisfactorio y con todas las garantías de seguridad, las familias restituidas con las sentencias del Tribunal Superior de Antioquia están coordinando el regreso al predio Santa Paula, en jurisdicción del corregimiento Leticia, Montería, y para ello se reunirán hoy con funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras, en un hotel de esta ciudad, a partir de las 8:00 a. m.

Con dos fallos expedidos por la citada autoridad judicial la semana anterior, ya son 44 los hogares campesinos que recuperarán un total de 272 hectáreas de la hacienda, producto del despojo del denominado Clan Castaño en la década del 90.

En la reunión de hoy – que será presidida por el coordinador de la Unidad de Restitución en Córdoba, Rodrigo Torres Velásquez - se analizará la vocación productiva de las familias restituidas, con el fin de dar inicio a la etapa diagnóstica del Plan Familiar de Proyectos Productivos y las entidades pertenecientes al Sistema de Atención Integral a las Víctimas (Snarif), expongan la oferta institucional para la restauración agrícola y ganadera.

¿Qué es el plan familiar?

El Plan Familiar de Proyectos Productivos se basa en el artículo 25 de la Ley 1448 de 2011 (Restitución de Tierras), que precisamente hace énfasis en la restitución integral.

“Las víctimas tienen derecho a ser reparadas de manera adecuada, diferenciada, transformadora, y efectiva por el daño que han sufrido”, sostiene la ley.

La fecha tentativa para el retorno de acuerdo con la Unidad de Restitución en Córdoba es el próximo diez de abril.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.