Por medio de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación advirtió que aún persiste la violación del derecho fundamental al agua potable en San Andrés por parte de empresas encargadas de restablecer servicio de acueducto.
Leer también: Familia fallecida en hotel de San Andrés había pedido cambio de habitación: lo que revelarían chats y audios
Todo esto luego de la nulidad interpuesta al incidente de desacato del fallo de tutela instaurado por el ente de control, que ordenó el restablecimiento de la conexión al servicio de agua potable en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Un juzgado confirmó que no se le ha dado cumplimiento a lo sentenciado.
“El incidente de desacato inicial fue decretado nulo por cuanto la decisión promovida por el ente de control recaía sobre la Unión Temporal Progreso Vial San Andrés 22 y la Asociación Regional de Municipios del Caribe (AREMCA), y no sobre sus representantes legales quienes, deben responder por el cumplimiento del fallo de tutela”, se lee en el comunicado.
De acuerdo al Juzgado Segundo Civil de la isla, los daños ocasionados a la planta desalinizadora, al parecer, por parte de contratistas de una obra vial, están afectando aún a gran parte de la población que necesita agua potable para su supervivencia.
Importante: A la cárcel cinco personas que habrían participado en el asesinato de un adulto mayor en San Andrés
También indicó que los tiempos concedidos en el fallo se han superado. Se detalló que la isla iniciará una época seca, donde la demanda del agua de la planta desalinizadora será mucho mayor.
“Transcurridos más de 10 meses, la Unión Temporal y AREMCA siguen incumpliendo lo resuelto en la decisión judicial que impulsó el Ministerio Público como garante de los derechos de los sanandresanos”, se lee en el escrito de la PGN.