Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Johnny Hoyos
Política

Registrador desiste de pedir reconteo de votos

Esto tras escuchar a la mayoría de los partidos en la Comisión Nacional de Garantías Electorales que se reunió este martes.

Al término este martes de la Comisión Nacional de Garantías Electorales, reunida en el Hotel Hilton de Corferias por convocatoria del Gobierno, el registrador Alexander Vega indicó que no presentará la solicitud de reconteo general de votos en las elecciones a Senado, pese a que el pasado lunes hizo un anuncio en este sentido.

“Defiendo el escrutinio, la solicitud que ayer había planteado se hizo con el propósito de buscar las garantías de este proceso electoral, porque estaban diciendo que hubo fraude y fraude no hubo, pero no voy a presentar esa solicitud”, dijo el funcionario.

Vega se pronunció en esa dirección tras escuchar por espacio de tres horas a la totalidad de los partidos políticos que participaron en los comicios del pasado 13 de marzo, entre los cuales la mayoría manifestó su rechazo a la posibilidad de recurrir a un reconteo de los sufragios a la cámara alta.

Por ello, el presidente encargado del Consejo Nacional Electoral, CNE, César Abreu, indicó: “Este tema lo vamos a tocar en la sala plena de hoy y vamos a dar todas las garantías del debido proceso y todas las situaciones que se han presentado tienen que hacerlas saber al CNE para que en la sala plena tomemos una decisión con las reclamaciones que ustedes han hecho”.

Al cierre, el ministro del Interior, Daniel Palacios, aclaró que “la indicación que se dio por parte del presidente Iván Duque era convocar esta reunión para aclarar las controversias, y por eso es importante sacar esta discusión de las redes sociales y traerla a la institucionalidad”.

Los partidos

No hubo consenso entre los partidos políticos del país acerca de si se debe adelantar un reconteo de votos para las elecciones de Senado, como lo habían solicitado el registrador y el presidente Iván Duque.

El delegado de los liberales, Miguel Sánchez, planteó: “Creemos en los jueces, no permitimos que se hable de fraude. Me pregunto si con el reconteo vamos a convocar de nuevo a todos los jurados y a los testigos electorales, con toda la infraestructura que eso conlleva. Arropamos la institucionalidad. Esto es restarle credibilidad al proceso electoral”.

A su vez, Martha Peralta, del MAIS, consideró: “No podemos desestabilizar el proceso electoral, desde la Registraduría se atentó contra el derecho político de los indígenas, y señor registrador, usted tiene la responsabilidad, pero hoy exigimos que se siga con el procedimiento y estaremos atentos a la publicación de los escrutinios”.

Entre tanto, Jaime Navarro, de la Alianza Verde, recapituló: “Corregimos la declaración que hicimos el viernes pasado en la que planteábamos el reconteo, y lo hacemos porque en la conversación que tuvimos sabemos que hay certeza frente al escrutinio, aunque tiene problemas y queremos seguir recabando en las mesas con cero votos”.

Igualmente, John Murillo, de Colombia Renaciente, manifestó: “Hay que enviar un parte de tranquilidad en el sentido de descartar cualquier posibilidad de fraude. Y a pesar de las dudas, el sistema ha funcionado. No hay que llamar a incendiar el país y nos sumamos a las voces que piden hacer reclamaciones sin que haya un reconteo general”.

En cambio, Enrique Gómez, del Movimiento de Salvación Nacional, criticó: “La duda se ha creado porque ha habido el error, la negligencia. La Registraduría ha recibido el mayor presupuesto posible y sin embargo aquí estamos. El trabajo de los testigos fue caótico, debe seguirse adelante con el escrutinio, pero también solicitar el reconteo”.

Por su lado, Jaime Dussán, del Polo, indicó: “Requerimos calma del señor presidente y debe dejar de producir declaraciones que generan confusión en el país, pedimos seguir con el procedimiento de escrutinio, y nadie debe usar la expresión del fraude”.

Dilian Francisca Toro, de La U, dijo que “la confianza es fundamental en un proceso electoral y sabemos que no hubo fraude, sino un error humano, que además se ha venido subsanando con los escrutinios”.

Germán Córdoba, de Cambio Radical, advirtió: “No creemos que haya fraude en estas elecciones y odiamos las teorías conspirativas, lo que sí paso es que se le ha dado una puñalada al sistema electoral colombiano porque la gente ya no tiene confianza. Hubo muchos errores. Pero no podemos incendiar este país. Un llamado a desconocer los resultados no puede ser. El reconteo no existe en la Constitución”.

A su turno, Omar Yepes, del Partido Conservador, expuso: “A las instituciones no se les da crédito, todos los días hay desorden en la sociedad y si no hay respaldo de los partidos a las autoridades no hay nada que hacer. Hay dudas y hay que clarificarlas y darle al país tranquilidad”.

Pero el delegado del Partido Verde Oxígeno indicó que “la solicitud del registrador es bienvenida y es de ustedes honorables magistrados la decisión de tomarla a bien, para que haya tranquilidad nacional. Invito cordialmente al CNE en su real saber a que acceda al reconteo de votos”.

También Nubia Stella Martínez, del Centro Democrático, señaló que “para todos es claro que hubo falencias y que está cuestionado el proceso, por eso invito a no preferir el resultado cuestionado”.

A su vez, Hollman Ibáñez, igualmente del Centro Democrático, aseveró que “sí hay fundamento jurídico para que se haga el reconteo”.

MOE

Alejandra Barrios, directora de la MOE, dijo que “esta ha sido una buena reunión y nos sentimos orgullosos de las organizaciones políticas que han expuesto argumentos serios y ponderados sobre una decisión u otra”. 

Y concluyó que “como el CNE es el que debe decidir, creo que tiene los argumentos para decidir y no alterar un resultado electoral”.

Las explicaciones de Alexánder Vega

Al inició de la sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales, que se reunió este martes a pocos metros de donde se finalizan los escrutinios de las elecciones a Senado, el registrador Alexander Vega ofreció una serie de explicaciones sobre las anomalías que se presentaron en los comicios del pasado 13 de marzo.

“Sabíamos que la paranoia por el fraude podía ocasionar esta situación y por eso les dijimos a los jurados que pusieran los asteriscos en vez de rayas en los espacios vacíos”, precisó el funcionario, para señalar que el cansancio y el tema visual en los E-14 de Senado también tuvieron su parte en lo ocurrido. Sin embargo, advirtió que en medio de los errores también “hubo actuaciones dolosas de jurados que tacharon algunas cifras que sacaron los candidatos y vamos a remitir estas a las Fiscalía”. Añadió Vega que las consultas y la Cámara salieron bien, al igual que las Circunscripciones Especiales de Paz, Citrep: “El problema fue el Senado”.

Así mismo, afirmó que los votos a la cámara alta 2022-2026 están en cadena de custodia, y reiteró que “acá nadie ganó ni perdió votos y todos los partidos han hecho la descarga masiva de los formularios que están en la web”. Agregó que en departamentos como Amazonas, Arauca, Caquetá, Caldas, Casanare, Chocó, La Guajira, Guainía, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Sucre y Vaupés “quedaron frente al preconteo igual que en los escrutinios”. “Al final la decisión está en manos del CNE, ellos decidirán si mantener el escrutinio o adelantar el reconteo. Y los partidos pueden hacer las reclamaciones del caso. El reconteo es una opción, pero hay que respetar los escrutinios que ya están hechos”, había dicho el funcionario antes de desistir de la solicitud de reconteo que había anunciado el lunes pasado. Finalmente, garantizó que los escrutinios completos de las elecciones de marzo pasado aspiran terminarlos en las cámaras este viernes o sábado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.