Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Política

Corrupción, uno de los focos en debate al que asistieron Betancourt y Fajardo

Los candidatos presidenciales hablaron también de voto obligatorio y educación.

En el debate de este jueves, convocado por la Universidad Javeriana y el portal 'La Silla Vacía', los estudiantes pudieron escuchar a los candidatos presidenciales Íngrid Betancourt y Sergio Fajardo pero se quedaron sin poder ver a los demás, incluyendo a Federico ‘Fico’ Gutiérrez y Gustavo Petro, que son quienes puntean en las encuestas.

Frente a las ausencias, que fueron rechazadas por los estudiantes, el centro universitario informó que fueron invitados Betancourt, Gutiérrez, Petro, Fajardo y Rodolfo Hernández, desde el 25 de febrero de 2022. "Sin embargo, en último momento, antes del evento, cancelaron su asistencia los candidatos Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, pese a haber confirmado su participación previamente. Rodolfo Hernández, desestimó su presencia desde un inicio", indicó.

Sobre el tema de la corrupción, Betancourt aseveró: “Yo he insistido en que el enemigo número uno en Colombia se llaman las maquinarias, porque son organizaciones delictivas que compran votos, compran jueces y logran robarse el poder y llevar la corrupción al Congreso”.

Además, propuso: “que tengamos voto obligatorio, para que no cuenten las maquinarias; también tener listas cerradas, con hombres y mujeres, para que haya paridad; tercero: Registraduría, necesitamos independizarla”.

Por su parte, Fajardo criticó que "el gobierno de Duque ha significado un deterioro de las instituciones en Colombia: la Procuraduría, Fiscalía... La corrupción es el factor que más nos afecta".

Y planteó en educación: “Vamos a hacer la universidad nacional pública digital, que llegará a 100 mil nuevas personas donde no ha podido llegar la universidad pública. Esto es recogiendo las enseñanzas que nos ha dejado la pandemia”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.