'Es vergonzoso de todo punto de vista que a estas alturas del partido se esté hablando de canguros'. Con estas palabras el alcalde electo, Alejandro Char definió la situación que se presentó la semana pasada en los escrutinios distritales en donde se encendió la alarma de fraude por los ‘votos fantasma’ que le aparecieron a dos candidatos al Concejo de Barranquilla y uno a la Asamblea del Atlántico.
Char dijo que se necesita una intervención de las autoridades y de la Fiscalía para que 'judicialicen al que tengan que judicializar, no hay nada más dañino para la democracia que esto que está pasando en Barranquilla'.
Manifestó que 'no está bien bajo ningún punto de vista', que 'de la noche a la mañana un concejal aparezca con 1.000 votos más o 900 votos más, asesinando la democracia'.
El miércoles agentes del CTI se tomaron el galpón de la Base Naval e incautaron 40 computadores de las comisiones auxiliares, junto con el material electoral como material probatorio para la investigación de las irregularidades que se presentaron en los escrutinios, especialmente en la Comisión Auxiliar 34.
El alcalde electo también se refirió al sistema electoral colombiano al que calificó de ser 'muy frágil'.
'Es muy lento el sistema y mire el escrutinio, lo peor que se ha dado ahora. Por todo lado es muy frágil el sistema, ojalá el Gobierno Nacional y los congresistas se pusieran a tono con esta nueva realidad', señaló Char.
Estas declaraciones las dio el alcalde electo en un acto de agradecimiento con el movimiento liderado por el senador Efraín Cepeda que se llevó a cabo en el barrio El Prado de Barranquilla y al que asistieron concejales, diputados y ediles electos bajo el apoyo de la casa cepedista.
El concejal conservador Rubén Marino, que para este debate electoral se adhirió al movimiento cepedista, manifestó su inconformidad por el escándalo en los escrutinios distritales.
'Esto no puede volver a pasar más, cada vez que hay elecciones es lo mismo, yo creo que esto debe quedar bajo la lupa de las autoridades competentes para que esto vuelva a pasar más', señaló.
El concejal manifestó que mientras la situación no se resuelva y no se entreguen las credenciales, nadie puede decir que salió electo el pasado 25 de octubre.
'Hoy no sabemos cuáles son los concejales de barranquilla ni los diputados del departamento del atlántico, no es posible eso (…) Yo saqué 15680 votos y mientras yo no tenga una credencial eso no me garantiza nada, entonces estamos a la espera de que se pronuncien para poder saber quienes son los 21 concejales de Barranquilla', afirmó Marino.