A través de un fallo el Consejo de Estado crítica la creación del Fondo de Adaptación, como organismo que 'pueda responder a las emergencias que se presentan cuando ocurren desastres naturales bajo el argumento de que el Sistema de Atención y Prevención de Desastres no cuenta con la infraestructura, la capacidad jurídica y financiera para conjurar los efectos de una calamidad pública y la posterior reconstrucción de la zona donde ocurrieron los hechos', se lee en un comunicado enviado este jueves por la institución.
El punto central del fallo es hacerle un llamado al Gobierno Nacional para que adopte las medidas que se requieran para atender con eficacia las futuras emergencias que se presenten por desastres naturales. Esto con el fin de fortalecer los organismos que conforman el Sistema Nacional de Atención de Desastres
El pronunciamiento del Alto Tribunal fue hecho al declarar la legalidad de un decreto expedido en el 2011.
La Sala Plena señaló que ese modelo de respuesta ante la emergencia debe ser corregido para afrontar 'los desafíos futuros desde la normalidad institucional'.
'La Sala recuerda que Colombia cuenta con una institucionalidad ya implementada como es el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, integrada por los organismos creados para brindar una respuesta oportuna y eficaz a las necesidades que se generan a raíz de la ocurrencia de los desastres naturales, pero por una endémica debilidad económica y normativa, es separada de su fin misional, para crear una institucionalidad paralela que, en forma transitoria haga las veces de dicho organismo pero con mayor eficacia', indica el fallo.