El Heraldo
Política

En Comisión de Paz reclaman por la protección de los líderes sociales

Organizaciones y congresistas denunciaron falta de garantías para el ejercicio político en los territorios del país.

Diferentes organizaciones internacionales y sociales asistieron este viernes la Comisión de Paz en el Congreso de la República en una audiencia pública, en la que afirmaron que el Estado “no tiene voluntad política para la protección colectiva”.

Fernanda Doz Costa, directora para las américas de Amnistía Internacional dijo que el Estado colombiano no ha hecho una rendición de cuentas sobre la protección colectiva de líderes y defensores de derechos humanos.

“Identificamos cuál es el problema y es la falta de voluntad política del Estado para atacar las causas estructurales de la inseguridad en los territorios. El Ejecutivo no se articula para ofrecer una protección y la Fiscalía no actúa contra la impunidad”, dijo Doz Costa. 

Para la integrante de Amnistía Internacional, quien se ha reunido con diferentes funcionarios del Estado y líderes sociales, no hay una definición clara de medidas de protección colectiva, por ejemplo, desde la Unidad Nacional de Protección, UNP. 

En ese sentido, se propuso al Congreso la creación una comisión de verificación  de garantías para los líderes líderes sociales y defensores de derechos humanos, para que cuando haya una falla en la garantía de seguridad, saber a quién señalar.

A la audiencia asistieron líderes y lideresas de diferentes partes del país como María Ciro, lideresa social del Catatumbo, quien aseguró que "el Estado se disputa el territorio para la garantía de intereses económicos trasnacionales. La implementación de políticas extractivistas es la razón del despojo, desplazamiento y genocidio del campesinado". 

"El Estado sigue sin implementar medidas de protección, prevención y garantías para personas defensoras de derechos LGBT con enfoque de género, y los análisis de riesgo siguen desconociendo las afectaciones diferenciadas que estas sufren", señalaron voceros de Colombia Diversa. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.