
Bogotá tendría segunda vuelta para elecciones: ¿aplicaría en Barranquilla?
El registrador delegado para lo electoral, Nicolás Farfán, entregó detalles de la implementación del sistema de segunda vuelta.
Finalmente la Registraduría confirmó que en Bogotá, para estas elecciones locales de octubre, se habilitará el sistema de segunda vuelta. Así lo anunció el registrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán.
“Vamos a estrenar la reforma constitucional que permite la posibilidad de una segunda vuelta en Bogotá, distrito capital”, dijo Farfán al tiempo que explicó que la medida aplicará si ninguno de los candidatos o candidatas alcanza el 40% de los votos válidos o si no hay diferencia con el segundo de mínimo 10%.
“Si no se cumplen estas dos condiciones, entonces procederemos a una segunda vuelta electoral con los dos candidatos más votados, de donde finalmente saldrá el alcalde de la capital del país. Esto sería tres semanas después de la primera elección”, agregó.
Por ahora, según Farfán, solo aplicará para Bogotá y no para otras capitales.
Cabe resaltar que esta fue una iniciativa que impulsaron varios congresistas en el pasado periodo legislativo, frente a ello el exrepresentante a la Cámara y actual magistrado del CNE, César Lorduy explicó a EL HERALDO que en el momento que se discutió ese proyecto, varios solicitaron que la segunda vuelta se aplicara en todos los distritos y no sólo en Bogotá. “Esa iniciativa no fue acogida, entre otras, por razones fiscales”.
Sobre que en un futuro se aplique en Barranquilla agregó: “Creo que eso sigue en el orden del día”.
La segunda vuelta para elegir alcalde es un acto legislativo que se promulgó en el año 2019 y que busca que los mandatarios tengan mayor gobernabilidad y legitimidad.
Las elecciones locales y regionales tendrán lugar en todo el territorio colombiano el próximo 29 de octubre.