“No podemos hablar de unión dividiéndonos”: Alejandro Gaviria
El precandidato presidencial envió mensaje a la Coalición de la Centro Esperanza tras discusión con Íngrid Betancourt en el debate del pasado martes.
Luego de la discusión del pasado martes en el Gran Foro Colombia 2022 entre los precandidatos de la Coalición de la Esperanza, Íngrid Betancourt y Alejandro Gaviria, este último hizo un llamado a la unión en la colectividad de la centroizquierda.
La pelea se originó porque Betancourt criticó a Gaviria por la adhesión a su campaña del senador Germán Varón, de Cambio Radical. El exministro y exrector, a su vez, cuestionó a la exsenadora símbolo del secuestro.
“Alejandro, tú y yo hicimos un acuerdo, que lo firmamos en el cónclave, de que no íbamos a traer a la coalición a ninguna maquinaria. Tú has aceptado el apoyo de gente que a mí me preocupa muchísimo”, aseguró Betancourt. A lo que Gaviria contestó: "Mire, lo suyo es hipocresía y oportunismo, no tiene otro nombre". Y Betancourt retomó: "Yo no voy a dejar que los lobos entren donde están las ovejas".
Por ello, Gaviria, con un tono más conciliador, volvió a referirse este miércoles sobre el asunto: “Para atender las necesidades de la gente se necesitan reformas y para poder hacer las reformas se necesita unidad. Yo quiero unir al país alrededor de un propósito común y una visión compartida. Quien divide y excluye ahora, durante la elección, no podrá unir al país en torno a las reformas que necesitamos los colombianos”.
Asimismo, manifestó su rechazo a “todas las acusaciones, no soy politiquero ni clientelista. Lo he demostrado una y otra vez, con el ejemplo, con hechos en mi vida, como educador primero, como funcionario y como economista. En la Coalición Centro Esperanza no podemos hablar de unión dividiéndonos. Es el momento para hacer la diferencia y construir, conjuntamente, un país sin miedo, reconciliado, un país más justo, más decente y más digno”.