El Heraldo
Política

Donde haya corrupción hay que perseguirla: Pastrana frente al caso Acuña

Andrés Pastrana además le respondió a Gustavo Petro e Iván Cepeda. Señala que no conoce a Laureano Acuña y que la Fiscalía “debe esclarecer las denuncias”.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana conversó con EL HERALDO en medio de su gira por el Caribe, promoviendo la candidatura del conservador David Barguil quien hace parte de la consulta de Equipo por Colombia.

Pastrana aprovechó el dialogo con esta casa editorial para responderle a Gustavo Petro e Iván Cepeda, con quienes recientemente el dirigente sostuvo una discusión en redes sociales.

“Es preocupante, Petro le ha hecho a Colombia una turbia oferta de indulto a nombre de los narcos. Él tiene que aclarar ese negocio. Y digo que es un negocio porque en esas políticas hay un negocio entre el que ofrece el sometimiento y quien lo va recibir ¿Entonces qué hay detrás de esto? Por eso, yo hablo del Caballo de Troya y de los cuatro jinetes del apocalipsis”, señaló durante la entrevista.

P.

¿Le preocupa que Petro lidere en las encuestas?

R.

Para Pastrana, no es cierto que Gustavo Petro tenga el camino abonado para llegar a la Casa de Nariño y resaltó que el candidato de la Colombia Humana, “lleva ocho años en el 27 % en las encuestas”.

Petro lleva ocho años en el 27 %, ¿dónde está el 70 restante?, y si usted mira las encuestas se da cuenta que ese restantes está en la centroderecha. Yo no lo veo con la fuerza (...) Él sacó hace cuatro años dos millones y un poco más en su consulta, ahora vamos a ver cuántos saca, porque si no logra los ocho millones que sacó en la segunda vuelta presidencial lo que nos quedaría claro a los colombianos, es que la tendencia va hacia abajo. Es decir, que no logró consolidar esos votos y que podría, incluso, no llegar ni a la segunda vuelta presidencial”.

P.

¿Está siguiendo las denuncias en contra del conservador Laureano Acuña?

R.

Sobre la reciente filtración realizada por la defensa de Aida Merlano, en donde presuntamente el senador del Partido Conservador estaría conversando sobre una supuesta compra de votos, el expresidente Pastrana fue enfático que las investigaciones deben adelantarse “sin importar quien sea”.

“Yo a Laureano Acuña no lo conozco y no conozco tampoco cual sea el audio. Pero yo te digo una cosa: dónde haya corrupción hay que perseguirla, sea quien sea. Y creo que aquí hay temas muy importantes que la Fiscalía va tener que entrar a esclarecer los hechos, porque unas hay unas denuncias”, resaltó el dirigente.

Agrega que la justicia no puede ser selectiva debido a que cuando se habla de compra de votos, según él, nadie menciona a Gustavo Petro y Juan Manuel Santos.

“Pero aquí le hablé de compra de votos y usted de inmediato me pregunta por Laureano Acuña del Partido Conservador, y entiendo, pero también debemos hablar de Juan Manuel Santos y Odebrecht o de las bolsas de Juan Carlos Montes, hoy en suiza.  Sí como a Aida Merlano le oyen un video la Corte Suprema de Justicia, quien es una prófuga que está en Venezuela, también qué bueno sería escuchar a Juan Carlos Montes sobre las bolsas de Gustavo Petro. O también mire lo que pasa con la posible vicepresidente de Petro la señora Piedad Córdoba”. Señaló durante el diálogo.

P.

¿En qué van sus denuncias a Indra y Petro?

R.

El exmandatario habló sobre sus denuncias de una presunta reunión en España entre la empresa Indra y Gustavo Petro.

“Mire, los colombianos estamos exigiendo transparencia en el proceso electoral. Por lo que Petro le tiene que decir a Colombia y el mundo, por qué pidió una reunión con el presidente de la compañía que va contar los votos en Colombia. Esa es la corrupción que nosotros estamos atacando y la corrupción electoral que queremos derrotar”, dijo.

En sus críticas mencionó al Registrador Alexander Vega Rocha, quien según Pastrana, también debe darle explicaciones al país “por los dos contratos que tiene Colombia con Indra”.

“El Registrador no se puede seguir escondiendo por qué la compañía Indra no tiene uno, sino dos contratos en Colombia. El primero es el pertinente al software, al que ya se ha referido. Y el segundo es un contrato que se llama Consolidación y Divulgación de los votos. Es decir ellos serán también los que consoliden los votos en Colombia. Aquí tiene que haber absoluta transparencia”, puntualizó.

P.

¿Cree que David Barguil sí llegará a la presidencia?.

R.

El dirigente se mostró convencido sobre la victoria de Barguil en la consulta interpartidista de Equipo por Colombia, pues según él, se está haciendo un trabajo para alcanzar “más de dos millones de votos”.

“Vamos a sacar más de dos millones de votos como partido en Equipo por Colombia. Y déjeme explicar nuestras cuentas: hace quince días iniciamos la campaña con Barguil y fíjese los recientes resultados de la encuesta en la Costa. Alejandro Char tenía un 65 o 69 % mientras que David Barguil tenía el 3 %. Ayer subió Barguil 36 % y Álex baja al 50 y si vemos la encuesta nacional es al contrario, estábamos en 1 % y ahora estamos con el 39 % y Álex con el 22 %. Por lo que no le quepa la menor duda que el Partido Conservador con David Barguil va a ganar esa consulta”.

Agregó que en el país “hay más conservadores que partido”, por lo que cree que también se va incrementar su presencia en el Congreso.

“Vamos a incrementar el número de parlamentarios que la colectividad y creo que seremos la primera fuerza política de Colombia y eso se verá reflejado con el triunfo de la coalición del Equipo por Colombia que va colocar entre 5 y 6 millones de votos”, dijo.  

Sobre su visita a Barranquilla comentó que se está reuniendo con líderes políticos y empresarios de la ciudad con el objetivo de promocionar al candidato de su partido. Señaló que estuvo en el Magdalena y el fin de semana viajará a Bolívar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.