La reciente decisión que tomó el Consejo de Estado frente a la curul del presidente del Congreso Roy Barreras volvió a encender las alertas en el Pacto Histórico, pues algunos miembros están en la mira por las denuncias que hay en su contra por posible doble militancia.
Ese es el caso del senador del Polo Democrático Wilson Arias y del propio presidente de la Cámara, David Racero. En su momento también estuvo en riesgo la curul de María José Pizarro, pero el pasado 18 de abril el Consejo de Estado determinó, tras estudiar una denuncia que interpuso un ciudadano, que no puede considerarse que la legisladora haya incurrido en doble militancia, teniendo en cuenta que el caso que fue alegado corresponde a las consultas presidenciales y no a elecciones propiamente dichas.
En la acción judicial, el denunciante señaló que Pizarro, aunque fue avalada para lanzarse al Senado por el Mais, presuntamente apoyó a Gustavo Petro (Colombia Humana) en la consulta presidencial del 13 de marzo y no a Arelis Uriana, precandidata del Mais.
Lea también: 'Lo habilita para otro tipo de funciones públicas': Petro sobre Roy Barreras
De otro lado, el senador Arias sigue en vilo debido a que se estudia su posible doble militancia en la consulta presidencial del 13 de marzo de 2022. El político tenía el aval del Polo Democrático y la precandidata de ese partido era Francia Márquez; sin embargo, Arias impulsó la campaña de Petro presidente, lo que se trataría de una situación similar a la de Pizarro, aunque magistrados del Consejo de Estado no han tomado, por ahora, una decisión de fondo.