Compartir:

Lanzando críticas contra el Consejo Nacional Electoral, el precandidato presidencial Iván Cepeda confirmó que se mantiene en la consulta del Pacto Histórico, que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre, luego de que Daniel Quintero anunciara en sus redes que no participará de ella y que, además, los votos que obtenga no sean tenidos en cuenta.

Tras el retiro de Daniel Quintero a la consulta del Pacto, Carolina Corcho dice que sigue firme en la misma

En medio de esta crisis jurídica y política por la que atraviesa la izquierda, Cepeda afirmó que “debe quedar claro que nosotros pusimos como condición al Consejo Nacional Electoral que esta sería una consulta partidista y que la persona no queda inhabilitada o no queda en imposibilidad de participar en el mes de marzo en la consulta del Frente Amplio”.

Sin embargo, el CNE fue claro ayer martes, con siete votos a favor y dos en contra, que los tarjetones que se imprimieron para la consulta no puede llevar el logo del Pacto Histórico, ya que no cuenta con la personería jurídica, y por ende, se trata de una consulta interpartidista, pues los precandidatos tienen avales de partidos distintos.

Sin embargo, Cepeda insiste en que “el 26 de octubre habrá consulta, tanto para Congreso como para las elecciones, que definirán quién será la precandidata o el precandidato del Pacto Histórico para marzo”. No obstante, la norma dice que quien salga ganador de una consulta interpartidista no podrá participar de otras consultas y, por ende, iría a competir directo en la contienda.

Ante esto, el precandidato aseveró que el órgano electoral debe determinar que “la persona no queda inhabilitada o no queda en imposibilidad de participar en el mes de marzo en la consulta del Frente Amplio”.

“Ahora posan de víctimas cuando son victimarios”: sectores políticos tras renuncia de Quintero a consulta interna del Pacto

“Para ese fin, para que no haya dudas sobre ese particular, anuncio que le vamos a pedir al Consejo Nacional Electoral que nos certifique por escrito esa circunstancia. para que en eso no tengamos el día de mañana sorpresas ni ninguna clase de situaciones que puedan malograr que nosotros podamos seguir adelante en este proceso electoral que debe ser para todas las fuerzas igualmente garantista y democrática”, concluyó Iván Cepeda.

Vale mencionar que el mes pasado, el CNE autorizó que los partidos de izquierda se fusionen bajo el paraguas del Pacto Histórico cuando las colectividades superaran unas indagaciones de posibles irregularidades ligadas a la campaña de 2022 que tienen pendientes.