Compartir:

Durante el debate de control político sobre el Presupuesto 2026 en la Comisión para la Equidad de la Mujer en el Senado, la senadora Liliana Bitar, del Partido Conservador, pidió asignar mayores recursos en el proyecto de la renta pública para empoderar económicamente a las mujeres.

Le puede interesar: CNE niega uso del logo del Pacto Histórico para la consulta presidencial del 26 de octubre

“Es importante que en el Presupuesto se destinen recursos necesarios para crear y fortalecer programas, proyectos y políticas públicas que impacten los territorios y reduzcan las brechas de equidad. Empoderar social y económicamente a las mujeres debe ser un compromiso real”, manifestó la parlamentaria de la colectividad azul.

Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó “los avances en programas como el Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna, una estrategia que articula territorios, servicios y equipos básicos de salud para salvar vidas y garantizar que ninguna mujer muera por causas prevenibles”.

Vea aquí: Levantan la sesión en la Comisión Séptima, donde se discutía la reforma a la salud 2.0

También citó el funcionario la Ruta Materno Perinatal y las medidas de atención a mujeres víctimas de violencia y del conflicto armado, la integración del Sistema de Información sobre Violencias de Género para mejorar la respuesta institucional y la vacunación contra el VPH para prevenir el cáncer de cuello uterino en mujeres y hombres.