Compartir:

El senador Fabián Díaz, del ala oficialista de la Alianza Verde, anunció que en caso de archivarse la polémica reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado, radicará una apelación.

Lea también: Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, elegido como presidente de la junta directiva de Asocapitales

“Se ha dicho que existe una ponencia de archivo, y debo advertir que esa ponencia de archivo no hundiría la reforma a la salud, porque de archivarse la reforma a la salud vamos a apelar tal como lo hicimos con la reforma laboral”, advirtió el parlamentario.

Cortesía senado

Este martes 23 de septiembre, se dará inicio al tercer debate de la reforma a la salud 2.0 en la Comisión Séptima del Senado, donde han sido radicadas dos ponencias: una de archivo presentada por el partido Centro Democrático y otra positiva por parte del Pacto Histórico.

Lea también: Alias Fritanga, el excapo que fingió su muerte y a quien vinculan con el asesinado cantante colombiano B-King

De los 14 votos que hay en la célula legislativa, el gobierno Petro cuenta con cinco posibles, por parte de los congresistas: Martha Peralta, Wilson Arias, Ferney Silva Idrobo, Fabián Díaz Plata y Omar de Jesús Restrepo. Por su parte, otros nueve senadores de la oposición también deberán ejercer su voto, por lo que cree podría ganar la ponencia negativa, que como consecuencia lleva a archivar el proyecto. Estos senadores son: Norma Hurtado, Nadia Blel, Esperanza Andrade, Miguel Ángel Pinto, Lorena Ríos, Berenice Bedoya, Honorio Henríquez, Alirio Barrera y Ana Paola Agudelo.

Cortesía senado

Sin embargo, este mismo martes podría ser presentada una ponencia alternativa, impulsada por las senadoras Esperanza Andrade (Partido Conservador), Norma Hurtado (Partido de la U), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), la cual habría ganado más respaldo frente a las otras.

Lea también: Presupuestos del Caribe y Atlántico subirían pero con pocas obras de infraestructura