El presidente del Congreso de la República, el senador Efraín cepeda Sarabia, del Partido Conservador, anunció este martes tras una reunión con el ministro del Interior, Armando Benedetti, que el próximo miércoles 14 de mayo se iniciará la votación de la solicitud del Gobierno Nacional para convocar una consulta popular en torno a varios de los puntos que contenía la hundida reforma laboral.
Leer más: “Se viene un nuevo Caguán”: David Luna sobre Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
En diálogo con los medios de comunicación, el jefe del Legislativo señaló al respecto: “Hoy anunciamos el proyecto, mañana y pasado será reunión de bancadas y el próximo martes iniciamos la discusión. A más tardar el miércoles de la semana entrante estaremos votando”.
Añadió Cepeda Sarabia que “si se extienden los debates los extenderemos, pero creo que esa es la hoja de ruta (...). Se había hablado de una comisión accidental pero a mí me parece que ese es un camino muy tortuoso que no sirve para nada, porque lo que presente una comisión accidental, pues igual tiene que ir a la plenaria”.
A su turno, Benedetti manifestó frente al anuncio: “Esperamos un debate a la altura de esta oportunidad histórica para los derechos laborales del pueblo”.
Le puede interesar: Liberales cierran filas en torno a la presidencia del Senado para Lidio García
Dijo el titular de la cartera política que le pidió la cita al presidente del Senado de la República porque “él es el que va a poner las reglas y la agenda de cómo se va a tramitar esta consulta ante la plenaria del Senado. Él determinó cómo debía hacerse, con lo cual estoy de acuerdo. (...) El 13 de mayo el Gobierno abrirá el debate, que fue el que presentó la consulta, luego vendrán los voceros de los partidos, luego los demás senadores y se podría votar ese mismo día o el miércoles o cuando se tenga a bien agotar por parte del Senado”.
De otro lado, el presidente Gustavo Petro recibió este martes a cerca de 4 mil aprendices del SENA que se concentraron en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño, para expresar su respaldo a la consulta popular.
Según un comunicado de la Presidencia, los estudiantes respaldan la pregunta número seis de la consulta que plantea que los aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato de aprendizaje de carácter laboral: “La propuesta busca transformar el contrato de aprendizaje en una relación de carácter laboral con objetivo de dignificar el proceso formativo de miles de jóvenes en el país, reconociendo sus derechos laborales, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo de la etapa productiva de la enseñanza”.
Lea además: Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones en contra de su gobierno
En este sentido, el jefe de Estado exhortó a la mayoría del Senado de la República a “abrazarse con su pueblo, porque esa es su función constitucional. No es otra, abrazarse” y no caer en el error de querer “abrazarse con el dios dinero que sí ha sostenido las mayorías del Congreso en unas épocas”.
No obstante, cuestionó Petro “las causas que llevan a alguna gente a oponerse a la consulta popular” por considerarla “una indignidad”.
No olvide leer: “Lo que ha salido hoy no es un chisme, es un complot”: Petro se va contra Leyva
La consulta popular del Ejecutivo incluye 12 preguntas sobre el pago por el trabajo nocturno, el recargo dominical y festivo; tasas preferenciales a las micro, pequeñas y medianas empresas; permisos médicos y licencias menstruales, contratos para personas con discapacidad, salarios a aprendices del SENA, plataformas de reparto, empresarios del campo, tercerización e intermediación, trabajadores informales, contratos a término indefinido y bono pensional a campesinos.