Compartir:

La plenaria de la Cámara aprobó el pasado miércoles por unanimidad en octavo y último debate el proyecto de acto legislativo de Colombia sin Hambre, que busca crear una política de seguridad alimentaria en el país.

Leer más: Ministros salieron en bloque a rechazar el hundimiento de la reforma y advirtieron de las amenazas para sus carteras

La reforma constitucional, de la autoría del senador Alfredo Deluque, de La U, modifica el artículo 65 de la Carta Magna para establecer “la obligación del Estado de dirigir sus políticas hacia el aseguramiento del derecho a la alimentación, a estar protegido contra el hambre y la desnutrición y a garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de su población”.

Deluque advirtió que está iniciativa incide particularmente en el departamento de La Guajira, al concentrarse en la península las cifras más altas de muertes infantiles por causas asociadas a la desnutrición.

Le puede interesar: Petro dice que hundimiento de ley de financiamiento es un “golpe al pueblo”

Recordó en este sentido que según los más recientes informes del Instituto Nacional de Salud, INS, 149 niños han muerto este año por desnutrición en Colombia de los cuales 31 casos se han reportado en La Guajira, seguida de Chocó (28) y Antioquia (14).

Además, agregó, el instituto reportó que en el 2024 se han registrado 21.867 casos de morbilidad relacionados con desnutrición, lo que representa un aumento del 7,19 % respecto a los 20.401 casos registrados el año anterior.

Lea acá: Archivo de ley de financiamiento: Gobierno amenaza con subir tarifas y recortar créditos del Icetex

“El panorama de seguridad alimentaria en todo el país es desalentador, el hambre es un flagelo que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional.  Un reciente informe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU confirma que al menos un 40 % de los colombianos come dos veces al día o menos y 15,5 millones de personas se encuentran en una situación de inseguridad alimentaria moderada o severa”, señaló.

“Celebramos este triunfo en nombre de todo el departamento de La Guajira, del Chocó, de Bogotá y de todos los territorios del país afligidos especialmente por la desnutrición infantil, por cada vida que ha cobrado el hambre en nuestro país y por todos aquellos que creen en esta lucha frontal y firme en contra de esta problemática social”, expresó Deluque.

No olvide leer: Congreso hunde la polémica ley de financiamiento de Petro