Los programas de construcción de parques y recuperación de plazas en Barranquilla le han dado sin lugar a dudas una nueva cara a la ciudad y la posibilidad a sus habitantes de disfrutar de más espacios para la recreación y el deporte.
Particularmente el Gran Malecón del Río se ha convertido en el escenario de confluencia de los barranquilleros y para la realización de eventos recreativos y culturales.
Así lo ratifican los resultados de la encuesta de percepción ciudadana Barranquilla Cómo Vamos, que señala que el 64 por ciento de los habitantes consultados está satisfecho con los espacios públicos de la ciudad.
Por localidad, los habitantes más satisfechos están en Riomar con el 83% y los que menos son los de Suroccidente, con el 55%.
Sin embargo, los propios resultados de la Red Como Vamos señalan que entre las ciudades capitales Barranquilla es la que tiene el metro cuadrado más bajo por habitante: en Bucaramanga el índice es de 6,77; Bogotá, 4,41; Medellín, 3,64; Cali, 2,58; y la capital del Atlántico 1,05 m2 por habitante.
Las tareas pendientes por desarrollar están en la recuperación de andenes y calles ocupadas por los vendedores estacionarios, especialmente en el Centro, pero también por los vehículos que utilizan el espacio público como parqueadero.
El próximo alcalde tendrá el reto de extender la cantidad de metros disponibles para goce de los barranquileros.