Compartir:

El Ministerio de Salud reglamentó la Ley de Residentes Médico, la cual dará mayores beneficios a estudiantes de Postgrados que realicen su especialización por primera vez.

A partir del segundo semestre de 2020, los residentes podrán recibir 3 salarios mínimos legales vigentes.

'A partir del segundo semestre de 2020, los 4.800 residentes que tiene el país recibirán 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes, como apoyo a su sostenimiento educativo y reconocimiento al valor que ellos le agregan a los servicios de salud', precosó el viceministro de Salud, Iván Gónzalez.

Así mismo, el Ministerio explicó que el apoyo económico que recibirán 4.800 residentes implica para el Gobierno una inversión cercana a los $140 mil millones y esto, según la cartera de Salud aumentaría la capacidad de las becas-crédito, que solo benefician a 3.200 personas.

Por su parte, el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, indicó que la Ley de Residentes también fortalece el sistema nacional de especialidades médicas y 'permitirá organizar la oferta de especialistas médicos'

La Ley de Residentes, reglamentada a través de la resolución 1872, define 'el contrato especial de práctica formativa, cómo afiliar un residente al sistema general de seguridad social, así como el traslado de los actuales beneficiarios de becas-crédito al programa de residentes'.