Compartir:

Tres de los aspirantes a la presidencia expusieron en distintos escenarios algunas de sus propuestas de Gobierno de llegar a la Casa de Nariño, en las elecciones del próximo 27 de mayo.

Germán Vargas Lleras, inscrito por firmas, le ofreció al sector económico que de llegar al principal cargo del país 'no les faltará trabajo', debido a que en su gobierno planea reducir el déficit habitacional con la construcción de 1.200.000 viviendas, de las cuales 700.000 serían de interés social.

Igualmente, expresó que en materia de infraestructura se llevarán a cabo grandes proyectos. 'Hay dos obras que yo quisiera dejarle a este departamento (Tolima), la primera de ellas es el tramo Chinchiná-Mariquita, que lo he incorporado en lo que yo llamo el programa 5G, es una obra que vale 1.2 billones de pesos, pero muy necesaria para esta zona del país', destacó.

Por otro lado, el precandidato presidencial de la consulta interpartidista de la derecha, Iván Duque, Centro Democrático, aseguró que para activar el comercio nacional quitará el IVA durante seis días.

'Un IVA del 19% para electrodomésticos, vestuario, aseo para el hogar y aseo personal está generando una afectación grave en el bolsillo de los colombianos. Este gobierno ha sido terrible para los consumidores', aseguró el aspirante presidencial durante un encuentro con comerciantes en Bogotá.

Planteó además que, para que los ciudadanos puedan consumir más, se propone tener seis días al año sin IVA, cada dos meses un día. La intención -dijo- es reactivar el comercio para promover la liquidación de inventarios.

Mientras que Juan Carlos Pinzón, del movimiento Ante Todo Colombia, expresó abiertamente su deseo por ser ‘director técnico de Colombia’. El exministro y exembajador presentó la narrativa que usará a partir de hoy para referirse a sus propuestas de Gobierno, las problemáticas del país y la contienda electoral.

La estrategia busca llegar a los colombianos de una manera cercana, simple y fresca con un lenguaje que es familiar para la mayoría de ciudadanos, aprovechando la acogida que tiene el fútbol en Colombia.