Compartir:

La instalación del llamado ‘gabinete para el posconflicto’, que consumó el anunciado remezón ministerial, paradójicamente ya le trajo los primeros conflictos al presidente Juan Manuel Santos, quien ha recibido duras críticas por parte del Partido Liberal, la Alianza Verde y el Polo Democrático (ver infografía).

El partido Liberal, en la vocería de su codirector, el senador Horacio Serpa, lanzó en ristre contra el Gobierno y la Unidad Nacional, coalición que definieron como innecesaria y pidieron su disolución.

A pesar de que los liberales continúan siendo el partido con mayor representación en el gabinete –tienen cinco de los 16 ministerios– la pérdida del Ministerio de Justicia que encabezaba Yesid Reyes, ternado para Fiscal General, y la no inclusión en dicha terna de Jorge Perdomo, que era apoyado por el sector ‘gavirista’ del liberalismo, tiene a los directivos del ‘trapo rojo’ 'revisando' su 'relación con el Gobierno Nacional'.

Tal fue el malestar que ayer Serpa se reunió con el presidente Santos para comunicarle los reparos de su colectividad. El senador dijo que 'la Unidad Nacional está haciendo agua' y que es un 'perendengue' innecesario para la interlocusión del Presidente con los partidos.

Por estas razones, Serpa reconoció que 'las buenas relaciones entre el liberalismo y el Gobierno Nacional no atraviesan por su mejor momento'.

Pero el malestar liberal también radica en el favoritismo del vicepresidente Germán Vargas Lleras dentro del Gobierno y al respecto Serpa afirmó que ya era hora de que 'salga a la palestra' porque es de 'público conocimiento su aspiración presidencial'. Su mensaje para Vargas fue claro: 'al agua patos'.

No a la mermelada

La Alianza verde rechazó la designación del exsenador y exgobernador de Boyacá por su partido, Jorge Londoño, en la cartera de Justicia.

Para los senadores Claudia López y Antonio Navarro Wolf el nombramiento de Londoño no compromete a su colectividad a ingresar a la coalición de Gobierno afirmando, por medio de una declaración conjunta con otros congresistas verdes, que no están de acuerdo 'con hacer parte de un Gobierno cuyas relaciones políticas son la mermelada, que es corrupción'.

La corrupción para los verdes es el mayor problema de la política nacional y atenta contra la paz, la cual decidieron apoyar en 2014 con independencia del Gobierno. Así mismo, manifestaron reparos frente al nombramiento de Luis Gilberto Murillo, de Cambio Radical, como ministro de Ambiente. Para Navarro, el partido del vicepresidente 'está a favor de las vías a cualquier costo' y por lo tanto teme que 'termine imponiéndose ese criterio que no es ambiental'.

La renuncia de Clara

El Polo Democrático, partido izquierdista de oposición, aceptó ayer la renuncia de su presidenta, Clara López, quien además aspiró a la presidencia y la Alcaldía de Bogotá por esta colectividad.

Lopéz, una de las figuras más reconocidas de la izquierda democrática colombiana, se retiró de la dirección del Polo después de aceptarle a Santos el ministerio del Trabajo que estaba a cargo de otro expolista y exverde, Luis Eduardo Garzón.

Al interior del Polo las críticas a López han sido fuertes, en especial desde el sector del Moir liderado por el Senador Jorge Robledo. Sin embargo, la colectividad manifestó que seguirán respaldando el procesos de paz aunque reiteraron que se mantendrán 'en oposición al gobierno de Juan Manuel Santos y las políticas neoliberales que representa'.

Cambio Radical: A gusto

El presidente de Cambio Radical, Rodrigo Lara, le dijo a EL HERALDO que su partido se siente a gusto y bien representado con el nuevo gabinete de Santos, del que destacó :'Lo más importante es que las regiones están representadas'.

Lara afirmó que Cambio Radical no entraría a peleas burocráticas ni en decisiones que son propias del presidente, y frente al cambio de la cartera de Transporte a la de Ambiente dijo que 'si esa es la tarea que nos encomiendan, pues esa será la tarea nuestra'.

Afirmó que: 'No recogemos el guante que nos tira el doctor Horacio Serpa', a quien invitó 'a que trabaje en las diferentes carteras por los problemas de los colombianos'. Para Lara las quejas del senador son por 'milimetría burocrática' y 'peleas por puestos', a lo que Cambio Radical responde 'mostrando resultados'.