Compartir:

El ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez,manifestó que el Gobierno invitó tanto al fiscal General como a los presidentes de la Altas Cortes, a participar del debate de la reforma al equilibrio de poderes que cursa en el Congreso y que la próxima semana será estudiada por la plenaria del Senado.

'Se ha hecho una invitación al fiscal y las Cortes, para que en el seno del trabajo del Senado, hagan conocer sus puntos de vista', señaló.

De acuerdo con Martínez, el propósito de su llamado es establecer un 'punto de encuentro' frente a temas polémicos del proyecto de Acto Legislativo, como la creación del Tribunal de Aforados, y frente a lo cual el fiscal ha manifestado su oposición.

'Se trata de avanzar con un criterio constructivo y positivo en la definición de un punto que es importante en la reforma (...) y asegurar que todos los altos funcionarios del Estado respondan en los distintos ámbitos de su actividad pública', afirmó en entrevista con Caracol Radio.

Fiscal se reunirá con ponentes. A pesar de que no se ha definido una fecha para el encuentro, el fiscal General, Eduardo Montealegre, y los ponentes de la reforma de poderes se reunirán para hablar sobre el Tribunal de Aforados y sus competencias para investigar y sancionar al procurador y al contralor, que hasta ahora le fueron retiradas.

El presidente de la Comisión Primera, Juan Manuel Galán, dijo que el Congreso 'no va a ceder a las presiones del fiscal' y que la reunión 'será para atender sus inquietudes sin que eso signifique acomodar el proyecto a gusto de él o de los magistrados'.