
Los primeros desfiles fueron por la carrera 46, Avenida Olaya Herrera, que a la vuelta de solamente 2 años se vio afectada en su capacidad para recibir a la cada vez más creciente masa de pueblo. Se vino entonces para la carrera 44 y desde entonces, más de 20 años, es la pista tradicional del imponente desfile. Pero creció y se crean asociaciones de silleteros que respaldados económicamente por empresarios y respaldados por funcionarios de la Alcaldía de turno se apoderan de todos los espacios disponibles, imponiendo precios a las sillas y a las viandas, licores, cervezas y todo cuanto se pueda vender.
Los propietarios y residentes se ven obligados a entrar en forma unipersonal a ese negocio para poder contrarrestar la toma de “su espacio territorial”, el cual se mantiene gracias a la inversión que cada quien hace durante el año al frente de su casa, que para el ente administrativo de la Alcaldía al cual le corresponde, jamás, léase bien, jamás, se les ha visto con una bolsa de cemento, ladrillos y operarios, reparando los bordillos y andenes que estén en mal estado a pesar del recaudo que cada silla paga todos los años para poder ser ubicada al frente de la casa, pero esas cuentas serán el tema de la tercera entrega de esta interesante historia.
Antonio Almendrales Casado
tonyalmendra@yahoo.es
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h