ArchivoCampesinos de Las Pavas fueron expulsados bajo amenazas.

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, certificó que 10 de los 11 predios de la hacienda Las Pavas, que palmicultores querían apropiarse en Bolívar, son baldíos de la Nación.

El proceso de clarificación que terminó ayer se inició el 20 de junio de 2011, tras denuncias de familias campesinas que sufrieron amenazas por terratenientes que alegan la propiedad de dicha hacienda.

En su informe, la entidad estatal dijo que quienes “se pretendían propietarios en realidad no gozan de tal condición”.

Los predios que la empresa Aportes San Isidro reclamaban son: Bella Vista, Mejoras La Bonanza, Estrella de Belén, El Delirio, Mejoras El Roblar, Terreno, Mejoras Las Mercedes, La esperanza, Mejoras El Tesoro y El Trébol. En total son 1.338 hectáreas.

Sobre el predio El Recreo todavía no hay una valoración.

El Incoder dijo que los derechos alegados por los terratenientes interesados en Las Pavas “no constituyen propiedad real ya que se presenta falsa tradición. En otras palabras, quienes se identificaban como dueños no habían adquirido el dominio o propiedad real del predio”.

En rueda de prensa, ayer en la tarde, Miriam Villegas, gerente general del Incoder, dijo que “haremos la recuperación material de los predios, que en realidad están poco explotados y donde no hay muchos campesinos en estos momentos. Hoy en día, son predios que están casi inundados”.

Aportes San Isidro tiene derecho a interponer los recursos de ley ante el Consejo de Estado. “Este proceso es emblemático y ha sido esperado por los campesinos que decidieron confiar en el Estado y en la justicia”, indicó Villegas.

Será para campesinos.

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, destacó anoche mismo que al recuperar estos predios baldíos, es decir que son del Estado, se utilizarán para “hacer asentamientos campesinos y adjudicarlos”. Indicó que, en cumplimiento de las normas legales, el próximo paso será decretará la extinción de dominio “por mal uso” de la hacienda Las Pavas de parte de los grandes interesados en apropiarse de esas tierras y de expulsar a los campesinos.

Por Redacción País
@NacionalEH

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.